Conéctese con nosotros

Internacional

Lech Walesa: caso Venezuela similar a los nazis

Publicado

el

Lech Walesa Caso Venezuela
Compartir

Lech Walesa: caso Venezuela similar a los nazis. “El caso de Venezuela es el único y que jamás se había parecido a nadie, como los nazis, es para estudiar en la historia a futuro”; así describió el Premio Nobel de la Paz, Lech Walesa, la crisis que atraviesa el país sudamericano.

El expresidente de Polonia, afirmó que el Gobierno de Maduro lo conforman «neo traficantes» y «terroristas»; que mantienen «secuestrado» a la nación caribeña.

El polaco evalúa la situación tan crítica que propone una salida del régimen venezolano con apoyo extranjero. Considera que esa es la estrategia más viable. “Más temprano que tarde tendrá que ser intervenido por fuerzas de coalición para preservar la paz mundial».

El anticomunista insistió en que la única alternativa para los ciudadanos en tener una opción de Gobierno distinta a la de Maduro es operando «desde el exilio». Para lograrlo, el defensor de la economía libre de mercado propone la ayuda de los «venezolanos íntegros y rectos».

Además aprovechó para aclarar que Venezuela no vive una dictadura al considerar que, el actual sistema establecido no reúne esas características para la conformación de un líder. «No es una dictadura porque no es un líder una sola persona, es un estado seo secuestrado», dijo el pasado 22 de mayo.

¿Quién es  Lech Walesa Premio Nobel de la Paz?

Lech Walesa ha dedicado su vida a defender la libertad y la paz. En el año 1983, Lech Walesa, recibió el Premio Nobel de la Paz por luchar contra el comunismo. En Venezuela recibió la Orden Francisco de Miranda en 1989 por su aporte al progreso. Durante su mandato eliminó el comunismo en Polonia, en el período 1990-1995.

No está lejano a Venezuela

El europeo siguió de cerca los acontecimientos suscitados en el país durante 2016. Ese año sostuvo reuniones con dirigentes opositores a quienes les recomendó; además de mantener una visión clara, aprender a perdonar a sus adversarios.

ACN/puntodecorte

No deje de leer: Venezolanos en Perú podrán agilizar PTP con nueva oficina

Internacional

Trump sin frenos: Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China

Publicado

el

Trump sin frenos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Donald Trump sin frenos. Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China. En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y EE.UU., las exportaciones del gigante asiático al país norteamericano podrían enfrentar un nuevo arancel del 245 %, comunicó este martes la Casa Blanca.

La Administración del presidente Donald Trump informó que la medida se tomó en respuesta a las represalias de Pekín frente a las tarifas previas. La semana pasada, China suspendió las exportaciones de un amplio abanico de minerales raros e imanes, un componente esencial para empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares, no solo de EE.UU. sino de todo el mundo.

El mismo líder estadounidense admitió que una «dependencia excesiva» de minerales críticos extranjeros y sus productos derivados podría poner en peligro las capacidades de defensa del país norteamericano, el desarrollo de infraestructura y la innovación tecnológica.

También puede leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Donald Trump sin frenos

«Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de fuentes extranjeras, en particular de naciones adversarias, para obtener estos materiales esenciales, lo que expone la economía y el sector de defensa a interrupciones en la cadena de suministro y a coerción económica», reconoció la Casa Blanca.

El 2 de abril, Trump decretó aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales de EE.UU., con China (54 %) entre los países con gravámenes más altos. En respuesta, el Gobierno chino anunció que impondría a partir del 10 de abril tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde EE.UU. A su vez, Washington volvió a subir las tarifas al gigante asiático.

Además, en la actualidad, los aranceles de China a los productos de EE.UU. son de 125 %, y los de EE.UU. a China, de 145 %. En este contexto, Trump declaró que China debería, siguiendo el ejemplo de otros países que se han puesto en contacto con Washington con respecto al tema, llegar a un acuerdo con EE.UU., pero simplemente no sabe cómo hacerlo.

ACN/MAS/RT

No deje de leer: EE.UU. recibió respuesta de China: «Los latinoamericanos no son el patio trasero de nadie»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído