Nacional
Más de 3.000 usuarios se movilizaron con BUSI Boletos en el primer cuatrimestre de 2025

BUSI Boletos, la plataforma digital para la adquisición de boletos de autobús en Venezuela, reveló un crecimiento importante de usuarios durante el primer cuatrimestre de 2025:
3 mil personas compraron sus boletos a través de la app entre enero y abril, lo que representa el 50% de quienes usaron la plataforma en todo el 2024 (6 mil usuarios).
Este dato resalta la creciente confianza en la aplicación.
Según Saidmar Contreras, CEO de BUSI Boletos, el promedio de boletos comprados por usuario se ubica en 1.5, y el ticket promedio es de $26,40 dólares, en el mismo período.
El rango de precios de los boletos más vendidos a través de la app se encuentra entre $15 y $50 dólares, siendo las rutas de larga distancia como Caracas-San Cristóbal, Caracas-Puerto la Cruz y Puerto la Cruz-San Cristóbal, las más solicitadas.
En cuanto a los ciudades más demandadas, BUSI Boletos identificó un claro liderazgo de tres ciudades clave tanto de occidente al oriente: Caracas, San Cristóbal y Puerto La Cruz.
Conoce las cifras de BUSI Boletos durante el primer cuatrimestre de 2024
El ranking de ciudades de origen lo encabezó Caracas con un 66,66% de las ventas, seguido por San Cristóbal (13,46%), Puerto La Cruz (9,17%), Valencia (5,57%) y Maracay (5,11%).
Mientras que las ciudades de llegada son lideradas por Caracas, con un 45,58%, seguida por San Cristóbal (24,16%), Puerto la Cruz (12,51%), San Antonio del Táchira (9,06%) y Maracaibo (8,66%).
Un dato relevante es el auge de las rutas hacia y desde el oriente del país, impulsado por la reciente incorporación de la línea Expresos del Mar, que se ha posicionado como la de mayor volumen de ventas en su primer mes dentro de la plataforma.
“Ha sido una grata sorpresa observar los resultados de esta nueva ruta que ingresó previo a la temporada de Semana Santa, lo que motivó mayores ventas de boletos desde BUSI”, destacó Contreras.
En relación a los medios de pago, la practicidad, rapidez y seguridad del pago móvil lo consolidan como la opción predilecta por los usuarios al adquirir sus boletos a través de la app, la web y WhatsApp.
Analizando el comportamiento de los usuarios, las horas de mayor actividad en la aplicación se concentran entre las 11:00 a.m. y las 12:00 p.m., con picos secundarios entre las 3:00 p.m. y las 4:00 p.m.
Los días de mayor flujo de compras son los jueves y sábados.
“Si bien la tendencia inicial era la compra de boletos para el mismo día, con la plataforma hemos observado un cambio en este patrón gracias a la facilidad y conveniencia, con usuarios que ya han utilizado la app para reservar y comprar con hasta un mes de anticipación”, añadió Contreras.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Maturín implementa nuevos tabuladores de transporte con ajuste tarifario
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Diosdado Cabello informó que neutralizaron 60 ataques a la industria petrolera

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que neutralizaron alrededor 60 ataques a la industria petrolera, financiadas por el narcotráfico.
Cabello durante una rueda de prensa este miércoles 28, ofreció un balance de las últimas investigaciones de grupos terroristas que dijo tenían como objetivo sabotear las elecciones regionales y legislativas del domingo 25 de mayo.
En este sentido indicó que, gracias al desempeño de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y autoridades de PDVSA, logaron frenar dichas acciones. Así mismo dijo que no obstante atacaron una estación eléctrica en San Felipe, estado Yaracuy.
«Fueron neutralizados casi 60 ataques a instalaciones petroleras en los últimos 10 días. No diré como fueron neutralizadas para no darle elementos a los enemigos de la patria. Finalizando la jornada decidieron atacar una estación eléctrica en San Felipe», indicó el ministro Cabello.
Agradeció a los cuerpo seguridad por velar que la jornada del 25 de mayo terminara «en paz, en tranquilidad y que no haya habido hechos de violencia ni eventos negativos generados por sectores terroristas de la oposición venezolana. Fue un trabajo organizado y mancomunado», expresó. Aseguró que la oposición no va a dejar de hacer este tipo de acciones porque considera que esa es «su naturaleza».
Guanipa fue detenido el pasado 23 de mayo, señalado de ser «uno de los jefes» del grupo de terroristas que pretendía atentar contra el país.
Supuestos grupos disfrazados de defensores de DDHH
El ministro también indicó que hicieron nuevos allanamientos en Los Teques, donde decomisaron una maleta llena de armas. «No nos importa que vengan con el cuento de que son defensores de derechos humanos. Es puro gamelote. Nadie que se asuma defensor de DD.HH puede pensar en poner explosivos», manifestó.
Acusó a las ONG Maracaibo Posible, Provea, Foro Penal, Médicos Unidos de Venezuela de tener vínculos con grupos desestabilizadores.
«Gente que está con ellos trabajan activamente… Esto está en uno de los teléfonos de Juan Pablo Guanipa», resaltó el también Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz
Seguidamente, recordó que en el país se ha venido desmantelando una banda de narcotráfico en el estado Zulia, en el que se incautaron de más de 400 fusiles y armas de guerra decomisadas en distintos eventos y muchas de ellas provenientes desde EEUU.
Tras las detenciones, los efectivos de seguridad realizaron interrogatorios que llevaron al descubrimiento de reuniones realizadas con los extremistas María Corina Machado y José Enrique Rincón, en las que también intervino Iván Simonovis y políticos del Zulia.
«Recordemos la farsa del bolsito azul y esos actos representados de poca presencia de pueblo, apoyándolos a ellos y recurren a la violencia. Tenemos mes y medio trabajando esta operación de saboteo manifestado por ellos mismos, que iban al boicot de las elecciones, pero el pueblo se encargó de demostrar lo contrario», dijo a la prensa.
Con información de: El Universal
No dejes de leer: PSUV en Carabobo ganó todos los curules del CLEC y Asamblea Nacional
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
María Corina Machado habla sobre vencimiento de licencia de Chevron (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos tomó ventaja en la serie ante Spartans Distrito Capital
-
Sucesos24 horas ago
Presos políticos denuncian brote de dengue y abandono en Tocorón
-
Política7 horas ago
PSUV en Carabobo ganó todos los curules del CLEC y Asamblea Nacional