Conéctese con nosotros

Economía

Así puedes continuar cotizando de manera independiente ante el IVSS (+video)

Publicado

el

continuar cotizando independiente IVSS - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó cómo realizar los trámites ante las oficinas administrativas del territorio nacional, para que sus usuarios puedan continuar cotizando de manera independiente.

A través de su cuenta en la red social Instagram, el IVSS refirió que los extrabajadores de empresas pública o privadas, pueden gestionar la Continuidad Facultativa, que no es más que de manera independiente seguir pagando su Seguro Social.

Para esto el usuario puede acercarse a cualquiera de las oficinas del IVSS dispuestas en el territorio nacional presentando algunos requisitos.

Qué es la Continuación Facultativa

La Continuación Facultativa es un derecho otorgado por la Ley del Seguro Social y su Reglamento a los trabajadores que deseen continuar cotizando al Seguro Social particularmente, sin estar vinculado a una empresa u organismo.

Requisitos:

  • Presentar Cédula de Identidad y copia actualizada
  • Copia del Rif actualizado
  • Planilla o forma 14-196 que se consigue ingresando a la página web del IVSS, sección Biblioteca de formas, Continuación Facultativa.

El derecho a solicitar la continuación facultativa depende del asegurado siempre y cuando lo solicite. (Art.6 LSS)

Trabajadores No Dependiente

Los trabajadores y trabajadoras no dependientes podrán inscribirse en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y adquirirán la situación de asegurados y aseguradas con derecho a todas las prestaciones.

Requisitos:

  •     Presentar Cédula de Identidad
  •     Llenar forma 14-196

Nota: Estas cotizaciones las deberá pagar mensualmente y de demorarse en el pago por más de un mes, podrá continuar cotizando una vez que realice su cancelación por la cuota requerida.

Es de resaltar que es un requisito fundamental el pago del seguro social para que la persona posteriormente pueda disfrutar del beneficio de pensión. El después de haber cumplido 60 años de edad si es varón o 55 años si es mujer, tiene derecho a una pensión de vejez siempre y cuando tenga un mínimo 750 cotizaciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de IVSS (@ivssoficial)

Con información de: El País AVN / IVSS

No dejes de leer: Phoinike revoluciona las aduanas en Venezuela con su nuevo software de gestión aduanera

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Reducción de petróleo venezolano hacia EEUU: ¿Cuánto en mes medio?

Publicado

el

Reducción de petróleo venezolano hacia EEUU - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Reducción de petróleo venezolano hacia EEUU. Entre el mes de abril y la primera mitad de mayo de 2025, la comercialización del crudo hacia el país norteamericano continuó, aunque con una tendencia a la baja, registraron un descenso de 88% en ese lapso.

A inicios del cuarto mes del año, el país comercializó hacia territorio estadounidense un promedio de 285.000 barriles por día y para final de ese mes la cifra había descendido hasta los 115.000 barriles diarios.

En la primera semana de mayo se registró un repunte y la cifra fue de 144.000 barriles diarios comercializados. Sin embargo, para la mitad del mes el descenso se notó más y la cantidad de crudo comercializado fue de 35.000 bdp.

También puede leer: Llegarán siete embarcaciones con carga a La Guaira y 10 a Puerto Cabello

Reducción de petróleo venezolano hacia EEUU

Para el mes de abril, dos cargamentos de crudo venezolano que iban hacia los Estados Unidos no pudieron ingresar al país debido a que la administración de Donald Trump denegó cualquier pago, tanto a Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) como a cualquier organismo del Estado venezolano, contraviniendo las disposiciones de la Licencia General Nº 35 emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU (Ofac) que permite determinados desembolsos a instituciones públicas venezolanos.

Sin embargo, todo indica que la situación habría sido solventada y que tanto la estatal petrolera como la estadounidense Chevron encontraron como alternativa consensuada la exportación del petróleo hacia el continente asiático, con un precio regido a las condiciones de mercado y sin transbordos. Indica una nota de Petroguía.

ACN/MAS/ByN

No deje de leer: Sudeban alerta sobre modalidades de estafa. Aquí te contamos cómo evitar ser victima

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído