Política
¿Quién le ganó a Manuel Rosales en Zulia?

¿Quién le ganó a Manuel Rosales?. De las cuatro gobernaciones donde mandaba la oposición, tres pasaron al manos del oficialismo: Nueva Esparta (Morel Rodríguez perdió ante Marisel Velásquez), Barinas (Adán Chávez a Sergio Garrido) y Zulia, Luis Gerardo Caldera Morales.
Se mantiene en «su silla» del estado Cojedes, Luis Alberto Galíndez, quien estará al frente por tercera ocasión (1996-2000/2021-2025 y ahora 2025-2029). Pero es el Zulia una de las entidades estratégicas por ser la de mayor número de votantes a nivel nacional con 2.613.407, de ahí su importancia.
Para las elecciones a gobernador por el estado petrolero, Manuel Rosales con la alianza con su partido un Un Nuevo Tiempo, Unión y Cambio, Movimiento Ecológico y Lápiz, buscaba su reelección (cuarto mandato: 2000-2004/2005-2008/2021-2024) y salió derrotado por Luis Gerardo Caldera Morales, candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB).
Con un 97.61% de trasmisión. Caldera fue electo gobernador (455.312 votos) 64,65 % y su contendor obtuvo en 35, 35 %.
También puede leer: Gran Polo Patriótico gana 23 de las 24 gobernaciones y 34 de 40 diputados lista-AN (+ video)
¿Quién le ganó a Manuel Rosales?
Luis Caldera, el nuevo gobernador del Zulia, tiene 46 años (17-02-1979). Casado con Roselyn López, padres de tres hijos (dos hembras y un varón). Comenzó su carrera política en 1993 como dirigente de la asociación de vecinos Rosita II, en municipio Mara.
Graduado en la Universidad del Zulia (LUZ) como ingeniero químico y licenciado en educación, mención Química. Ganó la alcaldía del municipio Mara en 2004 y reelecto por cuatro ocasiones, cargo que desempeña actualmente, único que se ha mantenido por más de cuatro periodos consecutivos en Zulia.
Es la segunda vez que aspiraba ocupar el Palacio de los Cóndores, en Maracaibo, sede del Ejecutivo Regional. La primera vez, en las elecciones primerias del PSUV en 2021, perdiendo con Omar Prieto (gobernador 2017-2020, venció a Rosales). En esta ocasión, Caldera Morales fue escogido por consenso para medirse a Rosales y logró el objetivo.
Además, Caldera es considerado uno de los líderes políticos de la región, al ocupar la presidencia de la Asociación de Alcaldes del Estado Zulia por tres periodos consecutivos. También es miembro de la Secretaria ante el Consejo Federal del Gobierno y vocero de los burgomaestres de los estados Trujillo, Mérida, Táchira, Falcón y Zulia, ante ese mismo organismo nacional.

Foto: El Regional
ACN/MAS/Datos El Regional
No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava celebró su tercer triunfo consecutivo en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Política
PSUV en Carabobo ganó todos los curules del CLEC y Asamblea Nacional

El Partido Socialista Unidad de Venezuela, PSUV en Carabobo ganó los 15 legisladores del CLEC y los 16 de la Asamblea Nacional (AN), de las elecciones regionales y parlamentarias realizadas el pasado domingo 25 de mayo.
Así lo reseña Diario La Calle, de manera extraoficial, luego de la totalización realizado en la noche del martes 26 de mayo por parte de la Junta Regional Electoral y este miércoles se realizará la proclamación, del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y los parlamentarios tanto del Consejo Legislativo del Estado Carabobo (CLEC) y de la Asamblea Nacional (AN).
También puede leer: CNE emitió segundo balance de las elecciones regionales y legislativas del 25-May
PSUV en Carabobo ganó los 15 legisladores del CLEC
Del CLEC serán adjudicados este miércoles sus curules para el periodo 2026-2030 a Aldemaro Ortega, Miguel Antonio Pirona, Daniel Sosa, Belfran Chávez, Andy Jesús Zambrano y Ana María Ramírez.
También, los diputados electos por voto lista son Alexander Suárez, Hirina Chourio, Audys Parra, Julismar Castillo, Julio Rodríguez, José Venaventa, Moisés Castillo, Yurismari Urbina y Armando Navas.
16 de la Asamblea Nacional
Por su parte, el PSUV también obtuvo todas las diputaciones para la Asamblea Nacional, para el mismo periodo (2026-2030). Por vía nominal ganaron Miriam Pérez, Genny Chávez, Reinaldo Rodríguez, Bussy Galeano, Alexis Ortilez, María Vizcarrondo, Saúl Ortega, Maritza Guzmán, Laura Fernández y Yonder Silva.
Mientras que los electos por voto lista fueron Francisco Torrealba, Nancy Pérez, José Villarroel, Flor García, Johanna Arroyo y Neider Para.
Anoche, el Consejo Nacional Electoral dio el segundo boletín de las elecciones del 25 de mayo, con el 99,8 % de las mesas electoral escrutadas, para con un «43,12 % de participación de los electores activos»qu2 el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPPSB) obtuvo 5.024.475 de votos, representando el 83,42 %.; Alianza Democrática, 361.769, un 6,6 %; Un Nuevo Tiempo (UNT)- Única 304.425 sufragios ( 5,05 %), Fuerza Vecinal (141.548 votos, 2,5 %), otros partidos (3,2 %, total de 181.000) y votos nulos: 0,15 %., informó el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero.
ACN/MAS
No deje de leer: Maduro a la nueva AN: Vamos a construir la Venezuela del futuro
-
Nacional22 horas ago
María Corina Machado habla sobre vencimiento de licencia de Chevron (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos tomó ventaja en la serie ante Spartans Distrito Capital
-
Política7 horas ago
PSUV en Carabobo ganó todos los curules del CLEC y Asamblea Nacional
-
Deportes22 horas ago
Copa América de Béisbol 2025 ya tiene fecha y grupos definidos