Deportes
Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Clemente Álvarez mánager de Marineros de Carabobo de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), dio a conocer el alto mando de la novena nauta.
En lo que será la quinta edición Marineros también confirmó el resto del staff técnico que estará acompañando al nuevo dirigente carabobeño.
Álvarez es un ex receptor que fue grandeliga con los Filis de Filadelfia en el año 2000, pero que fue firma original de Medias Blancas de Chicago y tuvo un breve paso por los Expos de Montreal en 1995 en la sucursal de triple-A. En la LVBP jugó 18 campañas con los Navegantes del Magallanes, equipo que lo exaltó a su Salón de la Fama en 2023 y quien es el segundo jugador de la nave turca con más zafras disputadas con su uniforme después de las 19 campañas de Endy Chávez.
También puede leer: PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League
Clemente Álvarez mánager de Marineros
El flamante timonel del acorazado ya tiene experiencia como mánager ya que en la campaña fue coach de banca en los Tigres de Aragua en la 2015-2016. Tomó las riendas del equipo durante la final de forma interina, luego de que el piloto de entonces, Eduardo Pérez, fuera suspendido por la LVBP. Poco tiempo después, el oriundo de Guanta, Estado Anzoátegui, asumió las riendas de Aragua para la temporada 2019-2020. Desde la temporada pasada tiene labores como coach de receptores de Navegantes del Magallanes.
Clemente no es nuevo en el circuito de verano, el ex careta fue coach de banca de Carlos García en Líderes de Miranda el año pasado y en años anteriores laboró como coach de tercera base de los mirandinos.
Definido staff
En cuanto al staff, Oswaldo Navarro fungirá como coach de banca, el oriundo de Villa de Cura jugó en las Grandes Ligas en 2006 con los Marineros de Seattle y en 2010 con Astros de Houston, en la liga venezolana perteneció a Cardenales de Lara durante ocho campañas.
En la 2019-2020 fue mano derecha de Álvarez en los Tigres en la LMBP estuvo ligado a Samanes de Aragua desde el 2021, primer como coach de 3B y de bateo y luego como coach de banca.

Oswaldo Navarro.
Se une un «Samurai»
La gran novedad es la designación del “samurái” Alex Cabrera como coach de bateo de la novena valenciana. El ex primera base y receptor debutó en el 2000 en la gran carpa con los Diamondbacks de Arizona, jugó por 12 temporadas en la pelota japonesa, una justa en China, tres en México y 9 en la LVBP.
En la temporada 2013-2014, Álex batió el récord de Baudilio Díaz y también Robert Pérez del 20 y 26 de diciembre de 1995 en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez contra las Águilas del Zulia, al alcanzar su jonrón 21, a dos días de cumplir 42 años., Fue con un grand slam que Cabrera impuso un récord en la LVBP, dejando atrás la marca de jonrones de Díaz que tuvo vigencia durante 33 años. Ese mismo año se convirtió en el primer jugador en ganar la triple corona en la LVBP y se llevó el Jugador Más Valioso de la liga de manera unánime.
El oriundo de Caripito, estado Monagas, fue coach de bateo de Venezuela en el Juego de Estrellas de la contienda 2024-2025 de la LVBP y ahora tendrá su primera incursión como coach en una liga profesional de la mano de Marineros, mismo equipo al que pertenece su hijo Ramón Cabrera, quien llegó vía cambio hace unos meses desde Líderes de Miranda.

Álex Cabrera.
Otros que repiten
José Villa tendrá su quinta participación como coach de pitcheo de la organización, el falconiano fue coach de bullpen de Magallanes el año pasado y suma varias temporadas de experiencia como jugador profesional tanto en Venezuela como en el extranjero.
Julio Figueroa será el coach de bullpen para este año, el carabobeño es supervisor de Venezuela de Chicago Cubs desde hace 29 años y se desempeñó como pitching coach de la academia de los cachorros durante 14 años, además trabajó con Caribes de Anzoátegui como coach de pitcheo en seis contiendas, siendo parte del staff de la novena de oriente que jugó la primera final de la LVBP.
Los otros que repiten en el cuerpo técnico son José Miguel Rojas y Ernesto León, el primero como coach de primera base por segunda zafra sucesiva y el segundo también abordará su quinta temporada al hilo con la novena que hace vida en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, y quien junto con Villa son los entrenadores que han estado con Marineros desde su fundación en 2021.
De esta manera el staff de coaches queda listo para el inicio de la temporada 2025 este próximo sábado 17 de mayo cuando los navieros visiten a Guerreros de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

José Villa.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Academia Puerto Cabello goleó al Vasco Da Gama en la Copa Sudamericana (+Video)
Deportes
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros

Trotamundos cerró tercero en primera fase de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) al vencer a Pioneros del Ávila 77-64 ayer miércoles 7 de mayo en el Fórum de Valencia.
Un grupo Centro Occidental que ya tiene sus tres boletos directos definidos por Gaiteros del Zulia, Pioneros y el Expreso Azul, en ese orden, mientras que el cuarto y último ticket selo disputarán Brillantes del Zulia y Toros de Aragua. Ya quedó sin chance desde hace rato Llaneros de Guárico.
En la otra llave, Marinos de Anzoátegui doblegó a Piratas de La Guaira 84-80 resultado que le asegura el primer lugar del componente, mientras que el otro clasificado hasta los momentos es Spartants Distrito Capital, mientras que «ya no pal’ baile» Panteras de Miranda.
Aún quedan por definir la tercera plaza directa y el puesto de comodín o cuarto lugar, entre Piratas, Gladiadores de Anzoátegui y Guaiqueríes de Margarita, que ocupan del tercero al quinto escaño, en ese orden, quedando varias partidos por disputarse.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Trotamundos cerró tercero en primera fase de la Superliga
La divisa que dirige Néstor Salazar tenía que vencer por 21 puntos a su oponente para desplazarlo del segundo puesto, aunque estuvo cerca del objetivo, luego bajó su accionar, pero igual se cargó con la victoria 15, para cerrar con el mismo récord de su oponente (15-9).
Un primer cuarto muy ofensivo para el local al ganar 26-19 y repitió la dosis en el segundo 22-10 para irse al largo descanso con ventaja de 48-29. Pero para el tercer cuarto, los avileños se llevaron los otros dos periodos 19-16 y 16-13.
Los mejores por Trotamundos fueron Dallas Morgan con 21 puntos y ocho rebotes; Hollis Thompson 16 y seis capturas; doble-doble de Néstor Colmenares de 11 enteros y 12 tableros.
Por Pioneros, Anyeuri Castillo 13 cartones y ocho rebotes; Elian Centeno 12 unidades y ocho tableros; y Timothy Bond Jr. 11.
Marinos asegura primer lugar en Oriente
Donde aún las cosas están al rojo vivo, Marinos de Oriente cerró con 15 triunfos, este último ante Piratas de La Guaira 84-80 en Rutaca Sport Arena de Maturín, resultado que le asegura el primer puesto de la llave.
Por Marinos, Michael Bryson 24; Wesley Saunders 22; Luis Santos 16; doble-doble de Luis Bethelmy 11 unidades y 15 rebotes.
Por Piratas, que sigue tercero en la tabla, Rashad James 25; Juan Suero 23; Gregoris Curvelo 10.
Otros resultados
En el gimnasio «Luis Ramos» de Puerto La Cruz, Gladiadores de Anzoátegui sigue en carrera por un boleto al dominar al eliminado Panteras de Miranda 89-66. Ese deja a la divisa anzoatiguense en la cuarta casilla, por lo que solo puede aspirar ir por el cuarto puesto contra el que termine quinto.
Por Gladiadores destacaron Jesús López 16; Paul Jackson 12; Javan Jhonson 11; doble-doble de Gregory Vargas con 10 puntos y 11 asistencias.
Por Panteras, Tujautae Williams 12; Enderson Alcalá 11; Wilkleman Gómez 11; Luiyer Navarro 11.
En el gimnasio «José Beracasa» del Parque Naciones Unidas, Guaiqueríes de Margarita doblegó a Cocodrilos de Caracas 82-78, que lo deja aún sexto, pero le quedan por disputar tres juegos de la ronda eliminatoria, mientras que los saurios terminan por ahora quintos y depende de otros para al menos ligar ir al partido extra.
Por Guaiqueríes, Pedro Chourio 17; doble-doble de José Ascanio con 15 y 12 rebotes; Tyrone White 13 y Luis Valera 11.
Por Cocodrilos, Antonio Woods 13; Ernesto Hernández 13 y Luis Betancourt 12.
ACN/MAS
No deje de leer: Wilyer Abreu sonó dos en victoria de Boston (+ video)
-
Política22 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Deportes22 horas ago
PSG venció 2-1 al Arsenal y avanza al partido por el título de la Champions League
-
Economía23 horas ago
Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono
-
Internacional23 horas ago
Brasil aseguró que opositores refugiados en embajada de Argentina no recibieron salvoconducto