Economía
Precios en dólares han subido un 15 % en un año según economista Asdrúbal Oliveros

El economista venezolano Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, reveló que los precios en dólares han subido un 15 % en un año. Detalló que en los últimos 12 meses, los precios denominados en dólares han subido en un promedio de 15,1 %.
Aunque el experto no dio detalles al respecto, este comportamiento puede atribuirse a un fenómeno conocido en la literatura económica como sobrevaluación del tipo de cambio real o rezago cambiario. Este se produce debido a que el precio del dólar no aumenta al mismo ritmo que la inflación interna, razón por la cual se requiere una mayor cantidad de dólares para adquirir los mismos productos.
Pero, además, el gran diferencial cambiario entre la tasa de cambio oficial y la paralela está ejerciendo una fuerte presión en los precios denominados en dólares. Esto ocasiona escenarios en los que, por ejemplo, algunos comercios y prestadores de servicios marcan determinados precios si los consumidores pagarán con divisas, pero si realizarán el pago en bolívares, se toma con referencia la cotización del euro.
Esta acción tiene el objetivo de disminuir el diferencial entre los valores establecidos por el Banco Central de Venezuela y lo que sucede en el mercado no oficial.
Precios en dólares han subido un 15 % y OVF declara alarmante nivel de pobreza en 2024
Por otra parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que llevó a cabo un estudio, que determina que la pobreza en Venezuela se mantiene en niveles «alarmantemente altos». Alcanzó el 86% en el pasado año 2024, asegura de acuerdo a su medición.
El análisis se basó en el monitoreo de cuatro municipios en los estados Zulia, Miranda, Cojedes y Aragua, y mostró las «profundas divergencias regionales y disparidades espaciales que persisten en el país».
(Con información de Sumarium.info)
No deje de leer: Coca-Cola FEMSA y su compromiso con el talento femenino
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Nacional23 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Sucesos24 horas ago
Dos detenidos por robo en estacionamiento judicial en Los Guayos