Internacional
El papa Francisco, aún en «estado crítico», pasó una «buena noche» (+ video)

El papa Francisco pasó una buena noche, hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía bilateral, y descansa, informó el Vaticano la mañana del lunes, mientras crece la preocupación por el pontífice de 88 años que cumple once días internado.
Francisco puede levantarse y comer con normalidad, no siente dolor y su estado de ánimo sigue siendo «bueno», indicó una fuente vaticana.
«La noche transcurrió bien, el papa durmió y descansa», afirmó un comunicado del Vaticano, en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.
El pontífice argentino sigue en un «estado crítico» y continúa recibiendo oxígeno a alto flujo, según el último parte de salud publicado el domingo por la noche.
«La complejidad del cuadro clínico y el tiempo que se necesita para que las terapias farmacológicas hagan efecto obligan a mantener la prudencia sobre el pronóstico», precisó el boletín.
El papa Francisco pasó una buena noche
Francisco pasó una buena noche. Si bien su anemia ha mejorado y su trombocitopenia – disminución del número de plaquetas en la sangre- se ha mantenido estable gracias a las transfusiones de sangre realizadas el sábado, «algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control», indicaron los médicos.
El estado de salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con «un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo», así como problemas hematológicos que requirieron «la administración de una transfusión de sangre».
Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal «podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial».
«Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones», explicó.
Plegarias en todo el mundo
«Debemos esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia (…) que podría tener un desenlace fatal. El papa está ciertamente en buenas manos, pero las próximas horas y días serán decisivos», escribió el domingo en el diario La Stampa el virólogo Fabrizio Pregliasco, que no forma parte del equipo médico de Francisco.
En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa.
«Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere, pero me da lástima», declaró el domingo Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota y primer papa latinoamericano.
Líderes se solidarizan
Muchos líderes religiosos y políticos dijeron también que rezaban por él.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó el sábado por la noche en X una «pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones».
También las redes sociales están inundadas de personas afirmando que rezan por Francisco. Algunos acompañan sus mensajes de una famosa foto del obispo de Roma, solo en la plaza de San Pedro, durante la pandemia de covid-19.
Misa hoy en la Plaza de San Pedro
Este lunes 24 de febrero, por la noche, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro una oración por el papa y los enfermos, dirigida por el Secretario de Estado y número dos de la Santa Sede, el cardenal italiano Pietro Parolin
El jesuita argentino fue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, pero esta es la más larga hasta ahora, que lleva 11 días, suscitó una gran preocupación por la salud del papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
También agitaron las especulaciones sobre una posible renuncia, alimentadas por los opositores de Francisco, sobre todo en los círculos conservadores católicos.
«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el Corriere della Sera.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Conservadores se impusieron en elecciones de Alemania
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU

Bloqueado decreto de acabar ciudadanía por nacimiento. Un juez federal acordó este jueves 1 de julio emitir un nuevo bloqueo nacional contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento.
El fallo del juez de distrito estadounidense Joseph Laplante es significativo porque el mes pasado la Corte Suprema limitó la facultad de los jueces de tribunales inferiores para emitir órdenes judiciales a nivel nacional, manteniendo intacta la capacidad de los demandantes para solicitar un bloqueo generalizado de la orden mediante demandas colectivas, como ocurrió el jueves en Nuevo Hampshire.
También puede leer: Venezuela en lista de «alto riesgo» de lavado de activos
Bloqueado decreto de acabar ciudadanía por nacimiento
En su fallo de este jueves, Laplante accedió a la solicitud de abogados especializados en derechos migratorios para certificar una demanda colectiva a nivel nacional que “estará compuesta únicamente por aquellos privados de ciudadanía” y emitió una orden judicial preliminar que bloquea indefinidamente la ejecución de la orden ejecutiva de Trump contra los bebés, nacidos y no nacidos, que se verían afectados por la política.
“La orden preliminar no es una decisión difícil para el tribunal”, declaró Laplante durante una audiencia el jueves en Concord, New Hampshire. “La privación de la ciudadanía estadounidense y un cambio abrupto de política que venía de largo… eso es un daño irreparable”.
La ciudadanía estadounidense, añadió el juez, “es el mayor privilegio que existe en el mundo”.
El juez Laplante dijo que suspendería su orden durante varios días para dar tiempo al gobierno que dirige Donald Trump para apelar su decisión.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Zelensky se reúne con el Papa León XIV para impulsar el diálogo por la paz
-
Deportes6 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos3 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Deportes18 horas ago
PSG finalista del Mundial de Clubes al humillar a Real Madrid (+ video)
-
Internacional2 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU