Deportes
Giro de Italia arranca hoy en la Tierra Santa de Jerusalén y finaliza en la eterna Roma

El Giro de Italia levanta el telón ese viernes desde la tierra santa de Jerusalén con un duelo que irá; tomando color a “rosa” entre el holandés Tom Dumoulin, del equipo Sunweb y el inglés Chris Froome, líder del Sky; aunque por ahí se viene un local y ganador Fabio Aru (Team Emirates).
Será la edición 101 del Giro de Italia, que por primera vez arrancará fuera del Viejo Continente, con 22 equipos; 18 del World Tour y cuatro de ellos en calidad de invitados y 176 pedalistas repartidos en ocho por cada; escuadra.
Con la ausencia de corredores de la talla del colombiano Nairo Quintana, la sospecha de dopaje en la Vuelta a; España de Froome, el Giro de Italia comenzará con una contrarreloj individual de 9,7 kilómetros, uno de los dos tramos; de los 21 en cuestión donde el protagonista luchará solo contra el tiempo.
A parte de las dos contrarreloj, el Giro de Italia contará con siete tramos planos, donde resaltan los tres primeros; todos a realizarse en la llamada Tierra Santa. Otras seis de media montaña y seis de alta dificultad. Los protagonistas; tendrán tres días intercalados de descanso y en total recorrerá 3.562,8 kilómetros con final en Roma el 27 de este; mes.

(EFE)
Favoritos y otros
Sin duda que el principal favorito de la Giro de Italia 2018 es su actual campeón el “tulipán” Tom Dumoulin; (Sumwed), quien le dio “sopa y seco” a los locales Fabio Aru y Vicenzo Nibali, al colombiano Nairo Quintana, pero; ahora tendrá que lidiar contra el británico Froome
Es precisamente Froome (Sky) el corredor donde irán todas las miradas, no solo porque está llamado a subir a lo; más alto del podio el 27 de mayo en Roma, sino por la controversia que lleva en sus hombros por; el posible dopaje con salbutamol en la pasada Vuelta a España. Amén que buscará convertirse en el séptimo pedalista que; logra los tres grandes.
Fabio Aru comandará el UAE Team Emirates, el corredor de 27 años sumó par de podios con el Astana; (2014 y 2015).
Del club Astana resalta el colombiano Miguel Ángel López, el llamado “Superman” quien brilló en la pasada Vuelta a España.
Otro del ramillete es el australiano del BMC Rohan Dennis, quien trae como carta de presentación su décimo puesto en; el Tour de Romandía.
El francés Thibaut Pinot, líder de la escuadra Groupama-FDJ. El corredor terminó cuarto del pasado Giro de Italia y sumó; el título de la general individual del Tour de Los Alpes.
Dos belgas en diferentes equipos son otros que podrían dar la sorpresa Ben Hermans, mandamás del club que representará a; Israel Cycling Academy (invitado) y el otro es Tim Wellens (Lotto Saudal). El italiano Doménico Pazzovivo, quien toma la; batuta que dejó Nibali.
Otros dos colombianos también están en ese grupo: Esteban Chaves por el equipo Michelton-Scott y Carlos Betancour del Movistar que; toma el mando tras la ausencia de Nairo Quintana.
Retorna el Androni
Bajo el mando del director deportivo Gianni Savio, conocido por la afición venezolana por sus participaciones y triunfos con sus; equipos en Vuelta al Táchira y Venezuela, su equipo Androni-Sidermec-Bottecchia es uno de los cuatro clubes invitados al Giro.
Savio, quien llevó en 2008 José Rujano al tercer lugar del podio, primer latinoamericano en lograrlo (Nairo Quintana; ganó en 2014) contará con un equipo liderado por el italiano Fausto Masnada.
Colombia con la mayor cuota
Sin Nairo Quintana, campeón de 2014, segundo en 2017. Rigoberto Urán, dos veces segundo lugar (2013 y 2014), es Colombia; la máxima exponente de esta edición con ocho corredores: Rodolfo Andrés Torres (Androni), Miguel Ángel López (Astana), Esteban Chaves (Mittchelton-Scott); Carlos Betancour (Movistar), Dayer Quintana (Movistar), Sergio Luis Henao (Sky) y Darwin Atapuma (Team Emirates).
Los otros participantes por Sudamérica son el ecuatoriano Richard Carapaz (Movistar), quien podría ser un gran protagonista y su compañero; el argentino Eduardo Sepúlveda (Movistar).
ACN/MAS
No deje de leer: Alexander Morillo y Dwight Lewis se unieron a Trotamundos de Carabobo
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política3 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Sucesos24 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título