Carabobo
Fumcosandi dictó charla sobre medio ambiente a niños del C.E.I. Los Jarales

En ocasión del Día Mundial de Educación Ambiental, Fumcosandi dictó charla sobre medio ambiente a niños del C.E.I. Los Jarales de San Diego. La actividad estuvo a cargo del personal de la Unidad de Ambiente y Aseo Urbano del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental del municipio San Diego (Fumcosandi ).
La charla la dirigieron a 43 niños de los tres niveles de la institución. El objetivo de la misma es concientizar a los niños sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y los peligros del calentamiento global.
En ese sentido, el alcalde León Jurado Laurentín destacó que la visita a las escuelas se convierte en el enlace perfecto con los niños. De este modo esperan que «comprendan desde su inicio de vida cómo cuidar el planeta para preservar la existencia del ecosistema que nos rodea. Esto tomando en cuenta que en pocos años se convertirán en los ciudadanos del mañana que decidirán el futuro de la sociedad».
Por tal razón, dijo que «es indispensable que reciban desde ya educación didáctica para tomar la mejor de las resoluciones en cuanto a la protección de nuestro ambiente».
Fumcosandi dictó charla sobre medio ambiente a niños con énfasis en el cambio cllimático
Destacó que Fumcosandi dictó charla sobre medio ambiente a niños, con especial énfasis en los efectos del cambio climático. La exposición fue impartida por el jefe de Unidad de Ambiente y Aseo Urbano de I.A.M. Fumcosandi, Simón Serrano.
En la actividad se instruyó a los niños sobre los problemas mundiales con el cambio climático que impactan directamente con las olas de calor, sequías, tormentas fuertes y aumento del nivel del mar. Factores que afectan la salud y ocasionan enfermedades en las vías respiratorias y las transmitidas por vectores. Igualmente, se les explicó que estos efectos producen problemas en los sembradíos de alimentos, agua, desnutrición, desplazamientos.
De igual manera, ofreció recomendaciones, estrategias y acciones para proteger el medio ambiente, es decir, preservar los bosques urbanos, evitar la quema. Esto debido a que los árboles brindan oxígeno, nos ofrecen sus frutos y hasta el refugio para la fauna. Resaltó que de hecho, el municipio San Diego posee un excelente paisajismo y corredores de árboles, que regalan sombra y aíslan el calor.
Tras culminar la ponencia, Fumcosandi donó a la institución educativa ocho plantas ornamentales del ejemplar vino claro. Además cinco palmas arecas que provienen del vivero municipal de San Diego con el objetivo de embellecer las áreas verdes del plantel.
Vale destacar, que este tipo de actividad se replicará en los planteles educativos administrados por la alcaldía de San Diego para orientar a las nuevas generaciones de estudiantes sobre el buen trato al medio ambiente.
Este martes en horas de la tarde, el personal de IAM Fumcosandi se trasladará al Complejo Educativo Monseñor Luis Eduardo Henríquez. Allí compartirán reflexiones sobre la importancia de cuidar el ambiente y generar valores en los niños, que puedan poner en práctica en la vida cotidiana.
No deje de leer: Pacientes denunciaron pésimo servicio en unidad de diálisis Valencia Sur
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional19 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades