Internacional
Falleció el expresidente de El Salvador Mauricio Funes Cartagena

A los 65 años de edad, falleció el expresidente de El Salvador Mauricio Funes Cartagena la noche del martes en Nicaragua, tras una “grave dolencia crónica”. Así lo informó en un comunicado el Ministerio de Salud del Gobierno de Daniel Ortega.
Por su parte, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN, partido al que perteneció Funes en El Salvador, lamentó su muerte. “El presidente Funes deja un extenso legado de obras derivadas de un estilo de gobierno que puso a la gente al centro de su atención, desarrollando un programa donde la prioridad fue lo social.”, dice el comunicado.
Fue el primer presidente de izquierda del FMLN, partido de la extinta guerrilla salvadoreña que puso fin a 20 años de gobiernos consecutivos de la conservadora Alianza Republicana Nacionalista, Arena.
Tras su gobierno, Funes fue señalado actos de corrupción, algo que el exmandatario consideró “una persecución política”. En 2016, se fue a vivir a Nicaragua, donde el Gobierno le otorgó asilo político junto con su familia y en 2019 le dio la ciudadanía, con lo que podía evitar cualquier proceso de extradición.
Las condenas de Funes en El Salvador
Funes gobernó el país de 2009 a 2014.Fue el segundo expresidente de El Salvador en ser condenado por actos de corrupción en la historia reciente. El primero fue Elías Antonio Saca, quien aún guarda prisión.
En mayo de 2023, a Funes lo condenaron en ausencia a 14 años de prisión, por los delitos de agrupaciones ilícitas e incumplimiento de deberes, por promover y facilitar la tregua entre pandillas que, en 2012 según las investigaciones, redujo la cifra de homicidios a cambio de beneficios para esos grupos. De acuerdo con la acusación, eso fortaleció a las maras.
En junio del año pasado, Funes también fue condenado a ocho años de prisión por el delito de casos especiales de lavado de dinero y activos, ya que recibió una avioneta como dádiva de una empresa guatemalteca a cambio de favorecerla con la adjudicación de una obra pública, de acuerdo con la Fiscalía General de El Salvador.
En julio de 2023 recibió otra condena de seis años por evadir impuestos y en 2017 fue declarado responsable de enriquecimiento ilícito. Se le ordenó devolver US$ 206.665.
Otros procesos
Aún enfrentaba otros procesos penales por cargos de corrupción relacionados con la presunta extracción de hasta US$ 351 millones de fondos públicos. En una entrevista con CNN realizada en 2018 en Nicaragua, el exmandatario salvadoreño rechazó haber dirigido una red de corrupción.
También lo incluyeron en el reporte de los “actores corruptos y antidemocráticos” de Centroamérica, informó en 2023 el Departamento de Estado de Estados Unidos. Funes “orquestó y participó en varios esquemas que involucraron soborno, malversación de fondos y lavado de dinero mientras era presidente, robando cientos de millones de dólares de las arcas del Estado”, según el reporte.
Funes fue periodista, director y destacado entrevistador en un canal local que lo hizo popular. También fue corresponsal de CNN en Español. En 1994 recibió el premio “Maria Moors Cabot”, que entrega la Universidad de Columbia.
Con información de: CNN
No dejes de leer: Francia expulsa a diplomáticos venezolano, tienen cinco días para salir del país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego