Deportes
Arranca Sudamericano Sub-20: La Vinotinto a debutar ante Chile

Arranca Sudamericano Sub-20 mañana jueves 23 de enero con Venezuela a debutar ante Chile (7:30 pm) en el estadio Metropolitano de Cabudare, cita donde se disputarán cuatro cupos al Mundial de la categoría que se realizará este año en el país austral.
La cita que reúne a las 10 nacionales que componen Conmebol, comienza el mismo día con el partido entre Perú y Paraguay (5:00 pm), mientras que Uruguay descansa, todos rivales de la Vinotinto en el grupo A, que disputarán esta primera fase en el césped larense.
La otra llave la componen Brasil, Ecuador, Argentina, Colombia y Bolivia, que prenderán motores el viernes 24 de enero en el estadio Misael Delgado de Valencia.
Arranca Sudamericano Sub-20: Venezuela con otro reto
Será su participación 26 de 29 ediciones, de las cuales en siete ha llegado a la fase final (Venezuela 1954 quedó tercera; Chile 1997, quinta; Colombia 2005, sexta; Venezuela 2009, cuarta; Ecuador 2017, tercera; Chile 2019, sexta y Colombia 2023, quinta).
En dos ha logrado su puesto al Mundial, en Egipto 2009, cuando logró la cuarta casilla en el Sudamericano de se año celebrado en nuestro país y su mejor performance en 2017, tercero en el país meridional y luego subcampeón de la cita del orbe en Corea del Sur, al caer ante Inglaterra en la final (1-0).
Nueva camada y conocidos
Aunque se notarán las ausencias del mediocampista ofensivo David Martínez (Los Ángeles FC-MLS) por no recibir permiso de su club y el delantero Juan Arango (Girona-España, juvenil) por lesión el director técnico, el argentino Ricard Valiño escogió a su 23 guerreros que buscarán emular a sus compatriotas de 2009 y 2917 de sellar el boleto al Mundial.
Entre sus figuras destacan el mediocampista Kervin «Tuti» Andrade, ficha del Fortaleza en el Brasileirao, llamado a ser uno de los protagonistas por su gran juego y su experiencia en la selección de mayores.
También su capitán Nicola Profeta, también en el balompié amazónico con Sant FC y el delantero Alejandro Cichero, que hace vida como atacante del Frosinone italiano.
Otros nombres que resaltan son los defensas Alessandro Milani (Lazio-Italia), Bianner Tamayo (Universidad Católica-Chile), Javier Suárez (Cruz Azul-México), Luis Balbo (Fiorentina-Italia), Víctor Fung (Inter Miami-MLS-USA) y Yiandro Raap (PSV-Países Bajos).
Los volantes Daniele Quieto (Inter de Milán-Italia), Giovanny Sequera (Philadelphia Union-MLS-USA) y Leenhan Romero (Universidad Católica-Chile).
Carabobo presente
La entidad Vinotinto estará presente en la cita sudamericana con el portero Pedro Fulco (Academia Puerto Cabello) y el delantero Loureins Martínez (Carabobo FC).
Deportivo Táchira es el club venezolano que más aporta en jugadores con tres fichas, los zagueros Edickson Tamiche, Juan Sánchez y el medio Jesús Duarte.
Caracas FC con dos, el cuidavallas Juan Vegas y el medicampista Miguel Vegas; Monagas SC, dos, el defensa Yulwuis Pérez y el volante Leandro Rodríguez. Mientras que Metropolitanos FC tendrá al cancerbero Samuel Aspajo y Deportivo La Guaira, al volante Sabastián Castillo.
A saber
- Los venezolanos con más goles en Sudamericanos Sub-20 son Daniel «Cari Cari» Noriega que anotó siete en el certamen de Chile 1997. Bryan Alcócer en Colombia 2023 marcó cinco. Con tres tantos, William Ravelo (Paraguay 1971),Stalin Rivas (Veneziela 1991), Paúl Ramírez (Colombia 2005), Salomón Rondón (Venezuela 2009) y Yeferson Soteldo (Ecuador 2017).
- Brasil acumula 12 títulos (aunque no gana desde 2011), luego están Uruguay (8, campeón en 2017), Argentina (6, ultima corona en 2015), Colombia (3, 2013 fue el monarca), Paraguay (1 en 1971) y Ecuador (1, que defiende el titulo de 2023).
- Venezuela terminó tercero en 1954 y 2017.
- La Fase de Grupos se disputará en el estadio Metropolitano de Cabudare y Misael Delgado de Valencia. mientras que la Fase Final se realizará el Brígido Iriarte de Caracas y el José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.
ACN/MAS
No deje de leer: Ichiro Suzuki es el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama
Deportes
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)

Gaiteros derrota a Trotamundos por segundo partido al hilo, ahora 83-77, en lo que fue el primer juego de los tres pautados en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo a casa llena, resultado que lo deja arriba en la final 2-1 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB).
Cuatro de los cinco abridores del conjunto musical anotaron al menos 10 puntos, otro venido de la banca también aportó doble dígito, comandados por Luis «Tapipa» Duarte que le «gano el choque» al Expreso con 17 puntos y 10 rebotes, además de cuatro asistencias.
Al frente se perdió la ofensiva del estadounidense Ricky Ledo, quien fue el máximo anotar del cotejo con 28 unidades, incluidos ocho triples, dos rebotes y cuatro asistencias, pero de nuevo las pérdidas del balón en momentos claves en el último cuarto dilapidaron una ventaja de nueve, para perder por seis.
Un primer cuarto como en los anteriores dos encuentros en Valencia, con dominio de los furreros 20-15, que parece ser uno de sus claves, porque a pesar de caer en el primer cotejo (por tiempo extra), en los tres marcó al menos dos decenas.
Gaiteros derrota a Trotamundos y comanda la final
El segundo estuvo reñido para irse con 22 por bando que mantuvo a los dirigidos por el dominicano Julio Duquela con ventaja de cinco (42-37) en el largo descanso de este tercer encuentro.
El Expreso salió con mejor cara para el tercer periodo, al ponerse pilas en la pintura y de paso anotar 16 por 11 del contrario para empatar a 53 y dejar todo para los últimos 10 minutos.
Pero de nuevo Gaiteros fue superior, porque perdiendo por nueve, se vino encima, con Edwin Mijares y José Ascanio en plan estelar, más uno de los males del rival en toda la temporada, las pérdidas de balón suficientes para perder su segundo juego al hilo, en una final pautada a siete para ganar cuatro.
Ambos quintetos se miden este jueves 10 de julio a partir de las 8:00 de la noche en el mismo escenario marabino, donde los dirigidos por Néstor Salazar tendrán que ir en busca de nivelar las acciones.
Por Trotamundos, Ricardo Ledo 28, dos rebotes, cuatro asistencias; Juan Miguel Suero 11 cartones, cinco tableros, cuatro asistencias; Néstor Colmenares ocho y 12 capturas; Luis Bethelmy 1 y 11 rebotes.
Por Gaiteros, Luis Duarte 17 puntos, 10 rebotes, cuatro asistencias; José Ascanio 16, tres capturas, una asistencia; Michael Warren 15 y cinco tableros; Edwin Mijares 12, seis rebotes, cinco asistencias; Nazhiah Carter 14, tres rebotes y cinco asistencias.
ACN/MAS/
No deje de leer: Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México
-
Deportes6 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos3 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Deportes19 horas ago
PSG finalista del Mundial de Clubes al humillar a Real Madrid (+ video)
-
Internacional2 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU