Conéctese con nosotros

Nacional

Alcalde Elías Sayegh: El Hatillo impulsa la formación continua de docentes

Publicado

el

El Hatillo docentes
Compartir

En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa, la Alcaldía de El Hatillo prepara constantemente a sus 109 docentes que laboran en las 5 escuelas municipales.

Una de las principales estrategias es la formación, la cual se logra a través de convenios con la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Metropolitana y la Universidad Monteávila.

“En El Hatillo tenemos un sistema educativo que es referencia en Venezuela, con un equipo docente completo, una infraestructura adecuada, una matrícula estudiantil sólida y programas educativos que potencian el aprendizaje de nuestros niños».

«Pequeños que ven en sus maestras unas mentores, guías y amigas, quienes con paciencia y dedicación han inspirado a cada estudiante, dejando una marca imborrable en sus vidas y en la construcción de una Venezuela Posible”, indicó Elías Sayegh alcalde de El Hatillo.

«Hemos logrado alianzas a través de las cuales docentes desarrollan Diplomados y Talleres en diversas áreas de especialización. Adicionalmente, el personal de psicopedagogía de las escuelas municipales y algunas maestras de primaria de los planteles municipales, recibieron una capacitación de estrategias para el manejo de niños con alguna discapacidad en el aula».

Leo, juego y aprendo

Uno de los resultados del proceso de formación de los docentes es “Leo, juego y aprendo”, una iniciativa de la Universidad Metropolitana en conjunto con la Corporación Andina de Fomento.

El objetivo de este programa es fomentar los espacios para la lectura en las 5 escuelas de El Municipio El Hatillo, a través de estrategias lúdicas y textos; que ayudan a los niños a reforzar esta actividad esencial en el proceso de aprendizaje.

“Adquirimos todo el material necesario para implementar “Leo, juego y aprendo” en cada una de nuestras escuelas para que diariamente, en 15 minutos, todos los estudiantes, profesores y personal administrativo realicen una lectura, guiados por nuestras maestras, que fueron formadas para ejecutar el programa, formaremos mejor a nuestros pequeños hatillanos”, recalcó el alcalde de El Hatillo

Iniciativas que transforman la educación en El Hatillo

Cada una de las cinco escuelas municipales cuenta también con el programa “La Caja Viajera”, una iniciativa que genera mucha emoción entre los estudiantes de las escuelas municipales, que consiste en una caja que intercambian las escuelas, con cuentos y otros textos; que van rotando por las instituciones educativas del municipio.

“Con estos programas los estudiantes cultivarán el hábito de la lectura, lo que traerá resultados positivos, mejorando la comprensión lectora y el vocabulario de los niños y fomentando su creatividad y cultura”, indicó Sayegh.

 

 

Te invitamos a leer

Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído