Conéctese con nosotros

Deportes

Bravos debutará en una final de la LVBP y Cardenales intentará séptimo campeonato

Publicado

el

Bravos debutará en una final de la LVBP -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La gran final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) ya tiene confirmados sus protagonistas. Cardenales de Lara y Bravos de Margarita serán las oncenas que pelearán por el título del circuito venezolano y buscarán representar y defender el título de Venezuela en la Serie del Caribe, Mexicáli 2025. Bravos debutará en una final de la LVBP, mientras que Cardenales de Lara intentará séptimo campeonato.

Los «guaros» parten como principales favoritos

El conjunto barquisimetano llega a la gran final como el mejor equipo, hasta ahora, de la temporada 2024-2025 de la LVBP. Acabaron en el primer puesto en la ronda regular con récord de 33-23 y se mantuvieron consistentes en el todos contra todos. Tienen récord de 10-4 en el Round Robin, a falta de dos compromisos con Águilas del Zulia en Maracaibo. Esto los hace grandes candidatos para llevarse la corona de la pelota venezolana.

Lara ostenta, junto al Magallanes, el mejor bateo colectivo del Round Robin de la LVBP con un promedio de .312. Su producción ha sido de las mejores y más consistentes de todo el campeonato. Han conectado 154 imparables, 30 dobles, 1 triple, 14 jonrones y han impulsado 92 carreras en toda la fase final.

Su picheo no queda por debajo de la mesa, pues ocupan el segundo lugar con la mejor efectividad colectiva, 3.70. Respaldados por Máx Castillo, Robert Molina, Jimmy Endersby y Adrian Almeida, los larenses en 134 innings lanzados, han permitido 126 hits, 61 carreras y han ponchado a 80 bateadores.

Los de la isla intentarán la gloria por primera vez

El conjunto insular pasó por varias reformas en la LVBP luego de su fundación en 1991 con el nombre de Petroleros de Cabimas, seguidamente pasaron a llamarse Pastora de Occidente y Pastora de los Llanos. En el 2007 hubo una nueva reforma de la organización y le colocaron por nombre Bravos de Margarita.

Los dirigidos por José Moreno, después de 18 años jugando en la Isla , lograron su pase la noche del jueves, por primera vez, a la gran final de la LVBP en su historia. Los margariteños también cuentan con un roster completo de jugadores que intentará frenar las intenciones de los Cardenales.

Bravos trascendió y clasificó a la final de la LVBP por ser el equipo con la mejor efectividad del Round Robin con 3.22. Una herramienta importante para obtener buenos resultados porque para muchos, el béisbol significa picheo en todos los sentidos. La rotación margariteña liderada por Félix Doubront, Jesús Vargas, Ángel Rondón y Osmer Morales lograron dar sus mejores versiones para ayudar al equipo a avanzar a la final, permitiendo 135 hits, 48 carreas con 90 ponches.

Por la parte ofensiva, los insulares no mostraron su mejor versión en la temporada regular pero siempre daban los batazos en los momentos importantes. Son cuartos en bateo con 260 de promedio.

Amarista y Castro: las figuras de cada conjunto

Harold Castro cayó como anillo al dedo para Cardenales. El refuerzo proveniente de Leones del Caracas se ha afianzado como el mejor jugador de los pájaros rojos. «El tren del 23» batea .385 siendo el mejor promedio del equipo, con 20 imparables, 3 jonrones, 17 anotadas y 13 impulsadas. Todo esto en 52 turnos legales.

Además de Castro, el grandeliga Ildemaro Vargas y el cubano Rángel Ravelo son dos piezas fundamentales que le han dado más profundidad al lineup de Henry Blanco.

Por su parte, Alexi Amarista ha brillado desde que llegó a los insulares, a pesar de todo el problema con los Tigres de Aragua en la presente temporada, el pequeño de los Bravos sigue dando cátedra en su buen juego. Amarista batea .385 con 24 hits y 10 anotadas. Rayder Ascanio y Anthony Jiménez también han contribuido para los margariteños.

¿Cómo se jugará la final de la LVBP?

La final del beisbol venezolano se divide en siete juegos, el equipo que gane cuatro de estos encuentros será coronado campeón de la temporada.

La LVBP maneja un formato de localía 2-3-2, aunque aún se desconoce cuál de los equipos abrirá la serie final como local. Además está previsto que el primer juego sea el domingo 19 de enero.

Ya se definió que los primeros cinco juegos se desarrollarán entre el 19 y el 23 de enero, todos a las 8:00 pm. Aún falta precisar la fecha de los últimos dos encuentros.

Con información de ACN/EC/Humberto Hernández

No deje de leer: La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Publicado

el

Gaiteros arrolló a Trotamundos - Agencia Carabobeña de Noticias
José Ascanio (I) comandó la ofensiva furrera. (Foto: Prensa SPB).
Compartir

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.

Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.

La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).

Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).

También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos…

Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.

Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.

Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros. 

Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.

A saber

  • Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
  • Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
  • Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
  • Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013). 
  • Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
  • Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.

ACN/MAS/Datos Pedro Marrero

No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído