Nacional
Restablecido paso fronterizo entre Venezuela y Colombia

Este lunes se conoció que quedó restablecido paso fronterizo entre Venezuela y Colombia, luego del cierre aplicado la pasada semana. Este lunes 13 de enero las autoridades venezolanas procedieron a reabrir la frontera con Colombia tras quedar cerrada el pasado viernes. El cierre se ejecutó por presuntos «planes conspirativos» para impedir la investidura de Nicolás Maduro para su tercer mandato.
Desde las 6:00 a.m. comenzaron a transitar los primeros vehículos a través del Puente Internacional Simón Bolívar, en la zona que conecta a Cúcuta con San Antonio del Táchira. De igual manera se reactivó el paso por el Puente Francisco de Paula Santander, entre Ureña y Cúcuta.
Los referidos puentes internacionales amanecieron ese día bloqueados con contenedores. Lo que posteriormente fue confirmado por el Ejecutivo regional del Táchira, que se debía a la medida de cierre fronterizo.
Restablecido paso fronterizo entre Venezuela y Colombia, cerrado desde el pasado viernes 10 de enero
La medida de cierre de la frontera permaneció en vigencia desde las 5:00 a.m. del pasado viernes 10 de enero hasta este lunes 13 de enero. La medida tuvo un impacto económico con pérdidas diarias por más de 15.000 millones de pesos. Esto de acuerdo a datos divulgados por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) del departamento colombiano de Norte de Santander.
La interrupción temporal afectó especialmente a ganaderos, empresarios y ciudadanos que dependen del paso fronterizo para sus actividades económicas diarias.
Como se recordará, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció el pasado viernes que el cierre quedó establecido como una medida de seguridad. Esto ante una presunta “conspiración internacional” en el marco de la toma de posesión de Maduro.
El espacio aéreo entre Colombia y Venezuela también permaneció cerrado como medida dictada por parte del gobierno de Venezuela. La suspensión quedó levantada la noche de este 11 de enero cuando lo anunció, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac).
No deje de leer: Dos comunicadores sociales resultaron acusados de terrorismo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.
Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.
Denuncias de desaparición forzada
El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.
Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.
Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.
La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.
Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.
Irregularidades en el debido proceso
El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.
Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».
La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.
Te invitamos a leer
Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU