Conéctese con nosotros

Internacional

Edmundo González Urrutia presentó actas en Parlamento Europeo

Publicado

el

Compartir

Edmundo González Urrutia denunció a las autoridades de Venezuela ante el Parlamento Europeo por no publicar los resultados oficiales de los comicios presidenciales de julio e impugnó la victoria declarada por Maduro.

Ante los eurodiputados, González Urrutia dijo que «más temprano que tarde, nuestro país retomará el rumbo y dirección que ya marcó nuestro pueblo. El abuso y la violencia de hoy son, sencillamente, un torpe instrumento para postergar lo inevitable».

«Ningún gobierno que se sustenta en la violencia es estable», advirtió González Urrutia, quien también subrayó que los venezolanos, incluidos partidarios y antiguos partidarios del régimen «queremos avanzar por caminos de entendimiento, libertad y democracia».

Es la segunda vez que la oposición venezolana consigue el galardón Premio Sájarov luego de obtenerlo en 2017 cuando ganaron la Asamblea Nacional presidida por Julio Borges.

Dijo que el Premio Sájarov refuerza su compromiso con el diálogo y simboliza la unidad entre los demócratas del mundo, «que hoy más que nunca nos necesitamos mutuamente».

En la apertura de la ceremonia en el pleno del PE, la presidenta Metsola declaró: «En su búsqueda de justicia, democracia y Estado de derecho, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado defienden sin temor los valores que millones de venezolanos y el Parlamento Europeo tanto aprecian».

«Este galardón no es solo un reconocimiento, sino también un recordatorio de que la lucha por la libertad nunca es en vano. El futuro de Venezuela pertenece a su pueblo y el Parlamento Europeo está orgullosamente a su lado».

María Corina Machado estuvo representada en Estrasburgo por su hija Ana Corina Sosa.

En una intervención a distancia, María Corina Machado denunció que «durante un cuarto de siglo han intentado separarnos, debilitarnos y someternos. (…) Con la prédica sistemática del odio buscaron enfrentarnos mutuamente, pueblo contra pueblo; dividirnos entre ricos y pobres, izquierdas y derechas, blancos y negros, los que emigran y los que no, y también por nuestras creencias religiosas».

En una resolución aprobada el 19 de septiembre, el Parlamento Europeo reconoció a González Urrutia como el presidente legítimo de Venezuela democráticamente elegido y a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas.

Los eurodiputados también señalaron que los informes de las misiones de observación electoral constataron que las elecciones presidenciales no respetaron los estándares internacionales de integridad electoral.

El Premio Sájarov

El Premio, que lleva el nombre del físico y disidente soviético Andrei Sájarov, es el más alto galardón sobre derechos humanos de la UE.

El Parlamento Europeo lo concede desde 1988 a personalidades u organizaciones en reconocimiento a su labor en defensa de los derechos humanos, la democracia y las libertades fundamentales, en particular la libertad de expresión, la protección de las minorías, el respeto del derecho internacional, el desarrollo de la democracia y la protección del Estado de derecho.

 

 

Te invitamos a leer

Héctor Montaner presenta “Si tú me faltas” junto a Jorge Luis Chacín y Nacho

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído