Conéctese con nosotros

Internacional

Funcionarios seleccionados por Trump para conformar su gabinete reciben amenazas de bomba

Publicado

el

funcionarios Trump amenazas bombas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Varios de los funcionarios seleccionados por Donald Trump para conformar su gabinete, recibieron amenazas de ataques con bombas. El FBI investiga el caso.

“Anoche y esta mañana, varias de las personas nominadas al gabinete y designadas para la administración del presidente Trump fueron objeto de amenazas violentas y antiamericanas contra sus vidas y las de quienes viven con ellos”, dijo en un comunicado la portavoz del equipo de transición de Trump, Karoline Leavitt.

Señaló que los ataques “van desde amenazas de bomba hasta ‘swatting’. En respuesta, las fuerzas del orden y otras autoridades actuaron rápidamente para garantizar la seguridad de los afectados. El presidente Trump y todo el equipo de transición están agradecidos por su rápida acción”. El swatting consiste en generar una respuesta de emergencia de las fuerzas del orden contra una víctima objetivo bajo falsos pretextos.

FBI investiga

En un comunicado, el FBI señaló que “está al tanto de numerosas amenazas de bomba e incidentes de swatting dirigidos a los funcionarios nominados y designados de la nueva administración, y trabajamos con nuestros compañeros de las fuerzas del orden. Tomamos en serio todas las posibles amenazas y, como siempre, alentamos al público a informar de inmediato a las autoridades cualquier cosa que consideren sospechosa ”.

Entre los objetivos estaba la representante de Nueva York, Elise Stefanik, elegida por Trump para ser la próxima embajadora ante Naciones Unidas.

Su oficina dijo que, la mañana del miércoles, ella, su esposo y su hijo de 3 años volvían a casa desde Washington para celebrar el Día de Acción de Gracias cuando les informaron de una amenaza de bomba en su residencia en el condado de Saratoga.

“La policía del estado de Nueva York, la policía del condado y la policía del Capitolio de Estados Unidos respondieron de inmediato con los más altos niveles de profesionalismo”, dijo su oficina en un comunicado. “Estamos increíblemente agradecidos por la extraordinaria dedicación de los oficiales de la ley que mantienen nuestras comunidades seguras las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.

Más supuestas amenazas

Mientras tanto, en Florida, la oficina del jefe de policía del condado de Okaloosa dijo en un aviso publicado en Facebook que “fue notificada de una amenaza de bomba que hacía referencia al supuesto buzón del excongresista Matt Gaetz en una casa en el área de Niceville alrededor de las 9 de esta mañana”.

Aunque un miembro de la familia reside en la dirección, dijeron que “el excongresista Gaetz NO es residente. Sin embargo, el buzón lo inspeccionaron y no encontraron dispositivos. La zona inmediata también fue registrada con resultados negativos”.

A Gaetz lo había seleccionado inicial de Trump para el puesto de secretario de Justicia. Pero se retiró en medio de acusaciones de haber pagado a mujeres por sexo y dormir con mujeres menores de edad. Gaetz ha negado vehementemente haber cometido algún delito y dijo el año pasado que una investigación del Departamento de Justicia sobre acusaciones relacionadas con mujeres menores de edad finalizó sin que se presentaran cargos en su contra.

Las amenazas se producen después de una campaña política marcada por una inusual violencia. En julio, un hombre armado abrió fuego en un mitin de Trump en Butler, Pensilvania, hiriendo en la oreja al entonces candidato y provocando la muerte de uno de sus simpatizantes. El Servicio Secreto de Estados Unidos frustró posteriormente otro intento de asesinato en el campo de golf de Trump en West Palm, Florida, cuando un agente logró ver el barril de una pistola asomándose por una valla perimetral mientras Trump jugaba al golf.

 

Con información de: AP

No dejes de leer: EEUU «consideraría» ayudar a Edmundo González a regresar a Venezuela si lo pidiera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído