Internacional
Irán lanzó un ataque con al menos 240 misiles balísticos contra Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmó que Irán lanzó misiles balísticos contra Israel. Esto luego de que Estados Unidos advirtiera sobre un inminente ataque desde el país persa, aliado del grupo extremista islámico Hezbollah.
La agencia de noticias iraní Fars, citada por ‘Al Jazeera’, informa de que la Guardia Revolucionaria de Irán dijo que el ataque contra Israel es una respuesta a las muertes de Ismail Haniyeh, exlíder de Hamás, y de Hasán Nasralá, exlíder de Hezbolá. Ambos murieron este año por ataques israelíes.
Así mismo la misión iraní ante las Naciones Unidas defendió el lanzamiento de misiles, calificándolo de respuesta a «actos terroristas» de Israel. En un momento en que el Estado judío ha intensificado en los últimos días su ofensiva militar contra Hezbolá.
Irán lanzó misiles a Israel
El martes por la noche (hora israelí) se ordenó a los residentes de Jerusalén que se escondieran en sus hogares ante un «inminente» ataque con misiles. El portavoz del Ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, afirmó que el sistema de defensa aérea del país estaba plenamente operativo y detectaba e interceptaba amenazas. «Sin embargo, la defensa no es hermética», afirmó.
La orden fue enviada a teléfonos móviles y anunciada en la televisión nacional. El martes por la tarde se escucharon una serie de explosiones en Tel Aviv y cerca de Jerusalén. Esto mientras seguían sonando las sirenas antiaéreas en todo el Estado judío.
El Magen David Adom (MDA), la autoridad médica de Israel, informa de que hasta el momento sólo ha registrado dos heridos leves en Tel Aviv. Los dos heridos, dice la MDA, fueron golpeados por escombros. Otras personas fueron atendidas por «ansiedad aguda» y por «tropezar» de camino al búnker.
Las alertas sonaron después de un día de ataques con cohetes y misiles desde el Líbano. Las autoridades israelíes también advirtieron que Irán podría estar preparando un ataque con misiles y un funcionario estadounidense dijo el martes por la mañana que un ataque iraní a gran escala tendría «graves consecuencias» para Irán.
Israel comienza su incursión «limitada» en el Líbano
El martes por la mañana, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron lo que denominaron una «incursión terrestre limitada» contra objetivos específicos de Hezbolá en el sur del Líbano.
En un breve comunicado, declaró que estaba atacando objetivos de Hezbolá en zonas próximas a la frontera israelí y que unidades de aviación y artillería estaban llevando a cabo ataques en apoyo de las Fuerzas terrestres. No dio detalles sobre la duración de la operación, pero afirmó que el Ejército llevaba meses entrenándose y preparándose.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzó el lunes una advertencia a Irán, que respalda a Hezbolá y Hamás. «No hay ningún lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar», dijo Netanyahu, apenas días después de que un ataque aéreo al sur de Beirut matara al líder del grupo libanés Hezbolá.
Aumentan a ocho los muertos en el tiroteo de Jaffa en Tel Aviv
El número de muertos en el tiroteo de Jaffa, al sur de Tel Aviv, ha aumentado a ocho, informa Haaretz. La Policía está tratando el incidente como un atentado terrorista y cree que los dos atacantes se encuentran en el hotel Herzliya, una zona que ya está siendo analizada.
Jordania e Israel suspenden todos los vuelos
Jordania ha suspendido todo el tráfico aéreo sobre el país. Al mismo tiempo, y tras un anuncio por radio, Israel también ha anunciado que se han cancelado todos los despegues y aterrizajes en el principal aeropuerto del país, Ben-Gurion.
Con información de: Europa News
No dejes de leer: Muere general Humberto Ortega, hermano y crítico del presidente de Nicaragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares