Conéctese con nosotros

Deportes

¡25 atletas! Venezuela lista para los Juegos Paralímpicos París 2024

Publicado

el

Fotos: Prensa Venezuela.
Compartir

Venezuela lista para Juegos Paralímpicos París 2024 (JJ, PP. París 2024), que levantarán el telón este miércoles 28 de agosto en la Ciudad de La Luz con la ceremonia inaugural (2:00 pm), de nuevo fuera de un estadio. Ahora en la plaza de La Concordia y los Campos Elíseos acogerán a 4.400 deportistas de 184 delegaciones para celebrar el inicio de 11 días de competición, a partir del 29 de agosto.

En total son 25 paratletas, la mayoría en la disciplina de Paratletismo (15), de donde salieron los abanderados para la cita gala, la multicampeona olímpica en Tokio 2020,  Lisbeli Vera y Luis Felipe Rodríguez, plata hace cuatro años.

Será la undécima participación del país en la competencia ecuménica ( (desde 1984, Nueva York-EE.UU., y Stoke Mandeville-Reino Unido) donde se ha colgado 24 metales, repartidos en cuatro de oro, siete de plata 13 de bronce.

Su primer metal lo logró en Barcelona 1992, en el atletismo en la disciplina de lanzamiento de disco (B2). La plata en Sídney 2000 con Ricardo Santana (100m planos/T12). Pero fue en Beijing 2008 cuando ganó su primera áurea con la judoka Naomi Suazo, en la categoría de 63 kilos.

En Tokio 2020 (disputados en 2021 por la pandemia del Covid-2019) donde se destapó el grifo con las tres doradas en atletismo con Lisbeli Vera (100 y 200m/T47) y Linda Pérez (100m/T11). Además de las platas de Vera (400m/T47) y Luis Felipe Rodríguez, 400m/T20 y los bronces de Alejandra Pérez (400m/T12) y Clara Fuentes (levantamiento de potencia (41 kilos) para un total de siete.

También puede leer: “Salvy” con tarde perfecta contribuyó al triunfo de Kansas City (+Video)

 

Venezuela lista para Juegos Paralímpicos París 2024

De esta delegación repiten Vera, la zuliana de 22 años, que en el tartán nipón se colgó doradas en 100 y 200 metros planos, además de plata en los 400 mts. Por su parte, Rodríguez (31 años) se colgó plata en los 400 metros.

La otra atleta que logró áurea en el país del Sol Naciente fue la caraqueña Linda Pérez de 26 años, en los 100 metros. Asimismo, aparecen en la nómina, Alejandra Pérez (Zulia, de 25 años), bronce en los 400m.

También participaron en Tokio Naibys Morillo (Yaracuy, 24 años, 4°, en lanzamiento de jabalina, diploma olímpico), Edwars Valera (Miranda, 31 años, 6° lanzamiento de disco, diploma olímpico), Paola García (Nueva Esparta, 25 años, 12° en salto largo),

En parapotencia, Clara Fuentes (Caracas, 27 años), ganó bronce en los 45 kilos y ahora va en los -50 Kgs.

Venezuela lista para Juegos Paralímpicos París

Capítulo aparte: Belkis Mota

Sin duda alguna el premio la constancia, perseverancia y entrega se lo lleva la paranadadora larense Belkis Mota, quien a sus 41 años competirá en su quinto juegos olímpicos, donde acumula ocho diplomas (tres en Beijing 2008; dos en Londres 2012; uno en Río 2016 y dos en Tokio 2020.

También es bueno mencionar al paratenimesista Roberto Quijada, quien regresa al evento universal, luego de participar en Beijing 2008.

Venezuela lista para Juegos Paralímpicos París

Paratletismo (15)

  • Lisbeli Vera (Zulia. Discapacidad motora/T47). Compite: 30 y 31/08 en 400mts. 03/09 en 100mts. 07/09 en 200 mts.
  • Franyeli Vargas (Lara. Discapacidad visual/T11). Compite: 30/08 en salto largo.
  • Rosibel Colmenares (Zulia/Discapacidad visual/T11). Compite: 30/08 en salto largo.
  • Irene Suárez (Caracas/Discapacidad visual/T11). Compite: 30 y 31/08 en 400 mts. 01 y 02/09 en 1.500 mts.
  • Enderson Santos (Caracas/Discapacidad visual/T11). Compite: 31/08 y 01/09 en 400 mts. 04 y 05/09 en 100 mts.
  • Yomaira Cohen (Miranda. Discapacidad Parálisis cerebral/F37). Compite: 31/08 en impulso de bala. 05/09 en lanzamiento de disco.
  • Alejandra Pérez (Zulia. Discapacidad visual/T12). Compite: 02/09 en 400 mts. 04 y 05/09 en 100 mts. 06 y 07/09 en 200 mts.
  • Sele Barrios (Miranda. Discapacidad intelectual/T20). Compite: 06/09 en 1.500 mts.
  • Leonela Vera (Caracas. Discapacidad intelectual/T20). Compite: 02 y 03/09 en 400 mts.
  • Linda Pérez (Caracas. Discapacidad visual/T11). Compite: 02 y 03/09 en 100 mts. 05-06-07/09 en 200 mts.
  • Naibys Morillo (Yaracuy, Discapacidad motoria/F46). Compite: 06/07 en lanzamiento de jabalina.
  • Paola García (Nueva Esparta. Discapacidad motora. T47). Compite: 06/09 en salto largo.
  • Edwars Valera (Miranda. Discapacidad parálisis cerebral/F37). Compite: 06/09 en lanzamiento de disco.
  • Luis Felipe Rodríguez (Caracas. Discapacidad intelectual/T20). Compite: 02 y 03/09 en 400 mts.
  • Luis López (Barinas. Discapacidad motora/T47). Compite: 06 y 07/09 en 400 mts.

Parataekwondo (1)

  • Valeria Morales (Anzoátegui. Discapacidad motora/K44). Compite: 30/08 en menos 57 Kgs

Paraciclismo (1)

  • Richard Espinoza (Miranda. Discapacidad motora/CH3). Compite: 04/09 en contrarreloj y 05/09 prueba de ruta.

Parajudo (2)

  • Danitza Sanabria (Miranda. Discapacidad visual/J1). Compite: 07/09 en más de 70 Kgs.
  • Marcos Blanco (Caracas. Discapacidad visual/J1). Compite: 05/09 en menos 60 kilos.

Paratenis de mesa (1)

  • Roberto Quijada (Caracas. Discapacidad motora/TT3). Compite: del 01 al 05/09

Paranatación (2)

  • Belkis Mota (Lara. Discapacidad visual/S12-SB12). Compite: 04/09 en 100mts libre y 05/09 en 100mts pecho.
  • José Gregorio Montilla (Caracas. Discapacidad motora/SB2). Compite: 04/09 en 50 mts pecho.

Paratriatlón (1)

  • Enma Rodríguez (Mérida. Discapacidad motora/TPS2). Compite: 01-09.

Paraesgrima en sillas de ruedas (1)

  • Francia Jaimez (Miranda. Discapacidad motora/B). Compite: 03/09 en sable, 04/09 en florete y 06/09 en espada.

Parapotencia (1)

  • Clara Fuentes (Caracas. Discapacidad motora). Compite: 05-09 en menos 50 Kgs.

Paralímpicos en cifras

4,400 atletas

184 delegaciones

8 atletas refugiados

22 deportes

23 disciplinas

549 pruebas por medallas

164 medallas en Paratletismo

141 medallas en Paranatación

2.000.000 de entradas vendidas de los 2,5 millones. Se agotaron los boletos para siete deportes: esgrima, ciclismo en pista, taekwondo, hípica, triatlón, tiro y fútbol ciegos.

ACN/MAS

No deje de leer: Salvador Pérez sacudió dos y uno con la casa llena (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Publicado

el

Manny Pacquiao regresa al ring -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.

El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).

La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.

Diferencia de edad

Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.

Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.

Carrera política

Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.

Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).

Con información de: MSN

No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído