Política
Presidente Maduro hizo entrega del acueducto La Mulata en Táchira

En horas de la tarde de este miércoles 10 de julio, el Presidente Nicolás Maduro encabezó la inauguración del acueducto La Mulata en el municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, para garantizar agua potable a la región.
«Este es el primer gran paso, pero viene una segunda fase superior hasta que logremos (…) que ustedes aquí en Ureña tengan sus tomas de agua. Sus acueductos y el agua le llegue todos los días a la casa. Lo vamos a lograr en el tiempo que está por venir», expresó el Jefe de Estado.
Asimismo, el gobernante señaló que el logro se dio gracias a la petición y movilización de los habilitantes de la localidad por medio del sistema 1×10 del buen gobierno.
Relató que «vinimos, evaluamos e iniciamos el trabajo montaña arriba. Este es el primer gran paso, pero viene una segunda gran fase», en la que se tiene previsto aumentar el caudal de agua, pasando de 60 a 120 litros por segundo, lo que representa 5 millones 200 mil litros de agua, informó.
Finalmente detalló que la obra incluye la instalación de 19.5 kilómetros de tubería de 16 pulgadas, 12 pulgadas, 10 pulgadas y 8 pulgadas, con cuatro puentetubos. También se 20 ventosas y 10 válvulas de descarga.
También puede leer: Yván Gil: más de 635 veedores internacionales participarán en las presidenciales
«Los apellidos y los odiadores quieren traer la violencia»
Posterior a la entrega del acueducto, el jefe de Estado se dirigió a la capital del estado, San Cristóbal, donde durante una concentración; hizo referencia a la denuncia de un grupo paramilitar colombiano en la que señalan que fueron contactados por la derecha venezolana, para generar violencia en el marco de las elecciones del 28 de julio.

«En Venezuela habrá paz antes, durante y después del 28 de julio”
«¿Ustedes quieren que vuelva la guarimba?, ¿quieren que vuelva la violencia paramilitar, el secuestro, el sicariato?», preguntó a los presentes en la concentración popular. En ese sentido agregó que «los apellidos y los odiadores quieren traer la violencia de los paramilitares para Venezuela, pero no se lo vamos a permitir».
Al respecto, Maduro juró que no va a dejar que la derecha genere violencia en los estados fronterizos. “No se lo vamos a permitir y en Venezuela habrá paz antes, durante y después del 28 de julio”.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Edmundo González: “Mi compromiso es con la dignificación de todos los jubilados de este país”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)