Economía
Maduro: Venezuela cerró junio con la inflación más baja en 39 años

Venezuela en el mes de junio, que cerro este domingo 30, registró la inflación más baja en 39 años de la economía del país, lo cual es el milagro económico, que permite a la familia y al emprendedor planificar con mayor precisión, destacó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
«En crecimiento económico, no puedo decir el dato, porque no voy a tubear al Banco Central de Venezuela, pero si te puedo decir que ayer al cierre, el primer semestre de este año ha sido de grandes noticias en el crecimiento de la economía real», adelantó.
Explicó que «en tiempo récord la fuimos desacelerando, con producción nacional, con políticas públicas correctas, nuevas inversiones quirúrgicas a los sectores de economía», en el Teatro Municipal de Caracas, durante el editorial en la emisión número 52 de su programa Con Maduro +.
Te puede interesar: 18 comensales participaron en “Tobazo, el reto” de CHINOTE
Venezuela cerró junio con la inflación más baja
También afirmó que en junio 2024 en comparación con junio del 2023, «hemos logrado recaudar con mayor eficiencia en impuestos 160 % más, y la recaudación se transforma en mejorar ingresos, de los pensionados, en inversión, escuelas, liceos, universidades, CDI, ambulatorios».
El jefe de Estado, también resaltó la salud del Sistema Cambiario del país, «casi vamos a cumplir un año con el mismo tipo de cambio, sustentable y sustentado, si desaceleramos y llevamos la inflación a los mínimo, si mantenemos el crecimiento económico, si aumentamos los créditos a los emprendedores, nosotros estamos en los rieles del desarrollo de un modelo económico, que yo lo he dicho va ser el asombro de Sur América».
Con información de ACN / el universal
No dejes de leer: Regresó “Gamanía”, la maravillosa y divertida dinámica de supermercados Gama
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness22 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo20 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía20 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac