Conéctese con nosotros

Internacional

Choque entre dos helicópteros de la Marina de Malasia dejó 10 fallecidos (+Video)

Publicado

el

Choque entre dos helicópteros de la Marina de Malasia dejó 10 fallecidos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un choque entre dos helicópteros de la Marina de Malasia dejó 10 fallecidos, este martes 23 de abril, según informaron autoridades de ese país.

El accidente ocurrió en la mañana, durante un ensayo para un acto con motivo del Día de la Marina de Malasia. En pleno vuelo, y por razones no aclaradas, colisionaron al sobrevolar la base militar de Lumut, en el estado de Perak, de acuerdo con un comunicado de la Marina malasia.

En un helicóptero viajaban siete tripulantes y en el otro se desplazaban tres; y los equipos médicos confirmaron las muertes de todos los pasajeros en el mismo lugar de la tragedia.

Choque entre helicópteros dejó 10 fallecidos

Tras el choque, los aparatos se precipitaron contra el suelo, según se puede apreciar en un vídeo publicado en las redes sociales. «Los médicos confirmaron la muerte de 10 personas«, apuntó el Departamento de Bomberos y Rescate en su perfil de Facebook.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que afirma que la nación está de luto por la «devastadora tragedia» y asegura que el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha una investigación sobre lo ocurrido.

https://twitter.com/i/status/1782815817500950559

Una de las principales causas de los siniestros en helicópteros se debe a las condiciones  meteorológicas o también a las condiciones naturales sobre las que se realizan los vuelos. Por ejemplo, en los traslados de alta montaña, cuyas arriesgadas maniobras tienen que sortear ramas de árboles o peñascos de roca.

Te puede interesar: Nuevo temblor de magnitud 6,1 sacude Taiwán este lunes

Se debe tomar en cuenta la dificultad de volar a tanta altura y a los fuertes vientos que soplan en las cumbres. Pero también son muy comunes los fallos del motor a raíz de un mal mantenimiento del vehículo.

Un informe gubernamental concluía que uno de cada cuatro accidentes se debe a un error mecánico. Por último está el factor humano, que es al parecer lo que influyó en este accidente ocurrido en Malasia.

Con información de ACN/EFE

No deje de leer: Así fue el incendio en catedral Metropolitana de San Salvador (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído