Conéctese con nosotros

Política

Presidente de la AN propuso severa ley para castigar a acusados de traición a la patria (+video)

Publicado

el

Propuesta de ley traición a la Patria -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, propuso el martes ante la plenaria crear una ley que castigue “severamente” a las personas acusadas de delitos contra la “soberanía nacional” y “traición a la patria”.

La propuesta la realizó Rodríguez durante la segunda discusión del Proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba.

Señaló a líderes opositores que no respaldaron el referendo consultivo del pasado 3 de diciembre sobre el Esequibo y los calificó de «traidores», y mencionó a María Corina Machado.

Te puede interesar: ONU: Maduro volvió a su fase más violenta de represión antes de las elecciones

Proponen ley para castigar la traición a la patria

La líder opositora había abogado por acudir a la Corte Internacional de Justicia porque, de fondo, el referendo no tendría incidencia alguna en el conflicto.

Así mismo, el presidente de la AN resaltó el artículo 130 de la Constitución venezolana, que establece el deber de los ciudadanos de honrar y defender la patria, sus símbolos y valores culturales, así como resguardar la soberanía y la integridad territorial.

Por lo tanto, sugirió a la Comisión Permanente de Política Interior elaborar un instrumento legal que amplíe y desarrolle ese artículo para penalizar severamente los supuestos delitos contra la soberanía y otros valores nacionales.

De igual manera, Jorge Rodríguez comparó la legislación propuesta con las leyes en Estados Unidos, donde los delitos de traición a la patria pueden castigarse con cadena perpetua o pena de muerte.

«Estamos obligados a hacer esa ley, una ley severa, draconiana que castigue a las traidoras, que castigue a los traidores. Ya está bueno. Quien se atreva a atentar contra los sagrados intereses de esta república, tienen que responder frente a la ley», concluyó.

https://twitter.com/polianalitica/status/1770200941322781072?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1770200941322781072%7Ctwgr%5E57e425cbffd498652ca869e1e0030902da634b14%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvenezuela%2Fjorge-rodriguez-propone-crear-ley-draconiana-para-castigar-a-supuestos-traidores%2F

 

Con información de El Nacional

No dejes de leer: Fiscal General aseguró que en Venezuela fue desmantelado el “Tren de Aragua”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído