Internacional
Entró en erupción volcán La Cumbre en las islas Galápagos de Ecuador (+Video)

El volcán La Cumbre, ubicado en la isla Fernandina del archipiélago de las islas Galápagos en Ecuador; entró en erupción cerca de la medianoche de este sábado; informó en un comunicado el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Aunque la isla no está habitada, la Dirección del Parque Nacional Galápagos emitió una alerta; se explicó en la nota de prensa publicada este domingo.
Se agregó que se realizarán monitoreos para registrar posibles cambios en el ecosistema. Las erupciones forman parte del ciclo natural de las islas e influencian en la particular ecología y biodiversidad».
Entró en erupción volcán La Cumbre en las islas Galápagos de Ecuador
Según el MAATE, la erupción no representa una amenaza para el turismo y no se han cerrado los sitios con acceso a visitantes.
Entra en erupción el volcán La Cumbre, en la isla Fernandina, en el archipiélago de las Islas Galápagos.
El sábado por la noche se registró una anomalía térmica y una emisión de gas indicando el inicio de un proceso eruptivo”. pic.twitter.com/GLRZkGu206
— Centinela35 (@Centinela_35) March 3, 2024
El Ministerio informó que se desconoce cuánto pueda durar el fenómeno o si el material arrojado por el volcán llegará hasta la orilla del mar. El volcán La Cumbre, ha erupcionado tres veces desde 2017, empezó nuevamente a arrojar lava, anunció el estatal Instituto Geofísico este domingo (03.03.2024).
El sábado en la noche, se registró «una anomalía térmica y una emisión de gas indicando el inicio de un proceso eruptivo» en La Cumbre, de 1.463 metros de altura, señaló el organismo en comunicados.
Una nube de gas, sin mayor contenido de ceniza y que alcanzó hasta los tres kilómetros de altura sobre la cima, fue desplazada por el viento. «Sin sobrepasar poblaciones» de otras islas con asentamientos humanos, como la vecina Isabela, agregó.
La Cumbre ha erupcionado en total cuatro veces en casi ocho años. La anterior fue en enero de 2020, cuando la actividad duró unas nueve horas.
Te puede interesar: Bandas criminales asaltaron la Penitenciaría Nacional de la capital de Haití
No deje de leer:
Identifican a implicados en la violación de una turista española en la India (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos