Internacional
Israelíes infiltrados abatieron a tres terroristas en hospital de Cisjordania (+video)

Soldados israelíes disfrazados de palestinos abatieron este martes a tres terroristas en un hospital de Cisjordania, según informaron las autoridades del Estado judío.
Una de las víctimas era miembro de Hamas y las otras dos de la Yihad Islámica Palestina. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), planeaban un ataque inminente y estaban implicados en actos de violencia recientes.
El terrorista de Hamas fue identificado como Muhammad Jalamneh o Jalamana, de 27 años, que supuestamente estaba en contacto con el cuartel general de la organización terroristas en el extranjero.
De acuerdo a las FDI, armó a otros operativos para un atentado con disparos y resultó herido anteriormente cuando avanzaba en un atentado con coche bomba.
Algunos medios de comunicación locales afirman que también era portavoz del ala militar de Hamas en el campo de Jenín.
Israelíes infiltrados en hospital
Las fuerzas de seguridad que se infiltraron secuestraron una pistola que tenía en la habitación donde lo hallaron.
Los otros dos terroristas eran hermanos, Muhammad y Basel Ghazawi o Azawi. Muhammad fue identificado como un activo integrante de milicias que participó “en varias actividades terroristas, incluidos disparos contra las fuerzas de las FDI en la zona”, mientras que su hermano Bassel era un miiciano “involucrado en la actividad de terrorismo” en el sector de Jenín donde residía. Varias fuentes indican que sería miembro de la Yihad Islámica.
La inteligencia de Israel lleva tiempo recabando datos que le permiten concluir que muchos palestinos buscados llevan permanecen en el hospital para planificar y dirigir atentados desde allí. Asumen que el centro médico brinda protección contra las operaciones antiterroristas israelíes, en “otro ejemplo del uso cínico por parte de grupos terroristas de espacios civiles y Los hospitales como cobertura y escudos humanos”, dijeron los militares.
Se trata de la misma táctica utilizada por los terroristas de Gaza. Las FDI, el Shin Bet y la policía acusaron a Jalamneh de utilizar el hospital como escondite mientras planeaban ataques que se llevarían a cabo en “el plazo inmediato”.
Ataques preparados por Hamas
Israel afirma que los terroristas palestinos utilizan los hospitales, especialmente en Gaza, para esconderse o lanzar operaciones desde ellos. El Ejército ha encontrado túneles subterráneos en las inmediaciones de hospitales y afirma haber localizado armas y vehículos utilizados en el ataque del 7 de octubre en terrenos hospitalarios.
La guerra fue desencadenada por el ataque de Hamas, cuando cientos de terroristas irrumpieron a través de la frontera, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a otras 250 aproximadamente.
El ataque desencadenó una ofensiva aérea, marítima y terrestre que ha matado a más de 26.000 personas en Gaza y herido a más de 65.000, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamas. El recuento del ministerio no distingue entre combatientes y no combatientes, pero afirma que aproximadamente dos tercios de los muertos son mujeres y menores.
I / #ÚLTIMAHORA | Las Fuerzas especiales israelíes disfrazadas de médicos, enfermeras, lisiados y pacientes irrumpieron anoche en el hospital Ibn Sina de Jenin (Cisjordania) y liquidaron a Muhammad Jalamneh, un alto comandante de Hamás‼️
pic.twitter.com/Soq28EYeEi— Guardianes Patrióticos (@Patrioticos_RD) January 30, 2024
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: EE.UU. avisa a Maduro que tiene hasta abril para cumplir con acuerdos con la oposición
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.
Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.
El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.
También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior
Argentina con requisitos migratorios más estrictos
Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.
“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.
“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.
Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.
Atención sanitaria para extranjeros
En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.
Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.
En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
-
Espectáculos9 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes23 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Deportes24 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Internacional21 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)