Conéctese con nosotros

Espectáculos

El regreso de los hermanos Hueck: VUELVEALAVIDA

Publicado

el

Hueck VUELVEALAVIDA
Compartir

Los realizadores de la película más taquillera de la historia del cine venezolano “Papita, Maní, Tostón”, los hermanos Hueck, Luis Carlos y Alfredo, traen una nueva historia VUELVEALAVIDA.

Una encantadora historia, protagonizada por José Ramón Barreto, Crisol Carabal, José Roberto Díaz, Alan Grynbal y Verónica Méndez.

VUELVEALAVIDA, basada en hechos reales, nos ubica en el año 1996, justo un año después, Ricardo regresa a su casa en Caracas de un intercambio estudiantil en Nueva York.

Sus padres lo sorprenden con una gran fiesta de bienvenida y unas prometedoras vacaciones familiares, pero Ricardo prefiere celebrar su regreso al país viajando con sus mejores amigos por la inigualable costa venezolana.

En pleno viaje Ricardo sufre de un fuerte dolor que transforma su vida y la de su familia para siempre.

El film será distribuido en Venezuela por Mundo D Película e internacionalmente por Habanero Film.

Recientemente en el Work in Progress (WIP) del Guadalajara Film Festival 2023, VUELVEALAVIDA fue seleccionado entre las 7 mejores películas, con 91 producciones de documental y ficción participantes.

 

Una hermandad que inspira más cine

Los hermanos Hueck que crearon su primer canal de televisión casero con una cámara de Betamax de su padre en 1986, alimentaron su afición por el cine y en el 2005 filmaron su primer cortometraje profesional, “YBI-173”,arrasando con premios nacionales e internacionales. Sin abandonar su sueño de vivir del cine, llevaron una nueva historia a la gran pantalla, la comedia romántica que haría historia en el país por sus éxitos de taquilla: “Papita, maní, tostón”(2013), acumulando 2 millones de espectadores.

En el año 2015 Alfredo estrena la sátira política “Paquete #3”, aclamada por la crítica. Luis Carlos, siguiendo su fórmula de éxito en el 2017 cautiva al público con la secuela “Papita 2da. Base” y vuelve a conquistar la taquilla nacional.

Ese mismo año, NBC Telemundo invita a Alfredo a formar parte de su equipo creativo. En el 2019, dirige la serie “Manual para galanes” para Sony Picture en Colombia y “La suerte de Loli y la mujer de mi vida” para NBC Telemundo en Miami.

Sin dejar el mundo cinematográfico, recorre importantes festivales internacionales con su cortometraje “País Improvisto”.

Hoy en día, se dedican a crear contenido original de películas y series.

Recientemente, Luis Carlos Hueck dirige el seriado “Las doñas del Cafetal”.

Y este año regresarán a la cartelera nacional el 14 de diciembre con el estreno de VUELVEALAVIDA, una película que revela una historia  propia, escrita y dirigida por ambos hermanos Hueck y con la elocuencia que los caracteriza.

Instagram: @vuelvealavidafilm

Canal de Youtube: VUELVEALAVIDA

Hueck VUELVEALAVIDA

Con información de nota de prensa

Te puede interesar leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

El Sistema lanza tres discos que celebran su diversidad musical

Publicado

el

El Sistema discos
Compartir

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebró el lanzamiento de tres nuevos discos: En Canto de Navidad, Cantata Criolla y Guaro Club, como parte de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest.

Estas obras, 100 % hechas en Venezuela, ya están disponibles en todas las plataformas musicales y en YouTube.

Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, destacó que los discos “son un reflejo de lo que se ha logrado en este recorrido y recogen la diversidad de El Sistema al conectarse con cada uno de los programas académicos que tenemos”.

Sobre los discos de El Sistema:

  • En Canto de Navidad reúne aguinaldos tradicionales venezolanos interpretados por la Coral Nacional Simón Bolívar, bajo la dirección de Lourdes Sánchez. La maestra señaló que esta producción “marca un antes y un después en nuestra historia musical”.
  • Cantata Criolla es el primer disco de El Sistema grabado en vivo. Incluye obras de Antonio Estévez, Inocente Carreño y Evencio Castellanos, interpretadas por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Coral Nacional Simón Bolívar y el Coro de Manos Blancas, dirigidos por Enluis Montes Olivar.“Era una deuda con el mundo esta grabación”, afirmó el maestro.
  • Guaro Club es el debut discográfico del Ensamble Lara Somos, integrado por jóvenes con discapacidad visual. El disco fusiona música popular venezolana con ritmos latinoamericanos y géneros anglosajones.
  • “Es un disco que nace con la finalidad de exponer la fusión… con la calidad y la excelencia que caracteriza a El Sistema”, explicó Daniel Coronado, director musical del ensamble.

El ingeniero de sonido de las tres producciones fue Eduardo Martínez Cárdenas, ganador del Latin Grammy 2023, quien resaltó que “estos tres discos… son parte de la historia musical de excelencia que se está escribiendo en el país”.

El Sistema discos El Sistema discos

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Patita’s Race celebrará su segunda edición este 19 de julio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído