Internacional
El papa reza a la Inmaculada por la paz y por las mujeres víctimas de violencia

El papa reza a la Inmaculada por la paz y por las mujeres víctimas de violencia. Francisco acudió este viernes 8 de diciembre al centro de Roma para venerar la imagen de la Inmaculada Concepción, tras la reciente bronquitis que ha padecido, y oró por el final de la guerra en el mundo y por «todas las mujeres víctimas de violencia.
«¡Virgen Inmaculada! Venimos a ti con el corazón dividido entre la esperanza y la angustia. Te necesitamos, madre nuestra», rezó el pontífice ante la columna sobre la que se eleva la estatua de María, en la plaza de España, repleta de flores por la festividad de este dogma católico.
Francisco, sentado en un sillón y ataviado con un abrigo blanco, pidió la intercesión de la Virgen por las familias, los centros de estudio y trabajo, las instituciones públicas, los hospitales y residencias, las cárceles o los sintecho.
El papa reza a la Inmaculada por la paz…
Pero en su oración, hizo especial alusión a la violencia que sacude el mundo y, en especial, a las mujeres.
«Nuestro destino no es la muerte, sino la vida; no es el odio, sino la fraternidad; no es el conflicto, sino la armonía; no es la guerra, sino la paz», sostuvo el pontífice, tosiendo alguna vez.
Y agregó: «Madre, dirige tus ojos de misericordia a todos los pueblos oprimidos por la injusticia y la pobreza, marcados por la guerra. Mira al martirizado pueblo ucraniano, al pueblo palestino o al pueblo israelí, caídos en la espiral de la violencia».
Francisco recordó a las «muchas madres dolidas» que «lloran a los hijos asesinados por la guerra o el terrorismo» o que los ven «partir en viajes de esperanza» o las «que tratan de desatar las cuerdas de la dependencia» y cuidan de los enfermos.
No hay paz sin perdón
En este sentido, recordó a las mujeres que «han sufrido la violencia y a las que todavía son víctimas» en Roma, en Italia y en todo el mundo.
«Tú las conoces una a una, conoces sus rostros. Te pedimos: seca sus lágrimas y la de sus seres queridos», dijo el papa, para pedir a la Virgen que ayude a «hacer un camino de educación y purificación reconociendo y combatiendo la violencia -señaló- anidada en nuestros corazones y nuestras mentes».
Bergoglio terminó la oración diciendo que «no hay paz sin perdón» y que «el mundo cambia si los corazones cambian», si bien avisó que para eso «cada uno debe decir: a partir del mío».
Acto seguido el pontífice acudió por su propio pie a saludar a la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá, y a otros miembros de la legación, engalanada por el Día de la Inmaculada Concepción, patrona de España.
Le llevó una corona de flores
Después fue llevado en silla de ruedas, por sus conocidos problemas de rodilla, a saludar a los numerosos fieles que se congregaron en la plaza para celebrar una de las fiestas predilectas de los romanos.
A su llegada, el pontífice llevó una corona de flores y la depositó a los pies de la columna de unos 15 metros que sostiene la imagen de la Virgen, en cuyo brazo cada año por la mañana, como es tradición, ponen otra corona floral los bomberos.
La tradición papal de la ofrenda de flores se remonta a 1857, tres años después de la definición dogmática de la Concepción Inmaculada de la Virgen María formulada por Pío IX (1846-1878).
Tres años después, el 8 de diciembre de 1857, mandó erigir el monumento de la Inmaculada Concepción en la Plaza España, ante la embajada de española, como reconocimiento porque muchas solicitudes de proclamación del dogma llegaron desde España.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Un tercio de todos los homicidios se comete en Latinoamérica
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes14 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)