Connect with us

Deportes

Los deportes que sobresalen en Venezuela

Publicado

el

Deportes en Venezuela
Compartir

El deporte en Venezuela es un a factor fundamental para entender su cultura. Es el deporte un puente de unión de orgullo y sentimiento que hace que los venezolanos se sientan orgullosos de sus deportistas. El deporte es una foco activo y de gran crecimiento en grandes plataformas deportivas y  apuestas deportivas en venezuela donde mueve a muchos aficionados a conocer el deporte de un modo más interesante y atractivo.

Principalmente en Venezuela se distinguen ciertos deportes muy populares y practicados en todo el país: el baloncesto, el fútbol y el beisbol, puede decirse que son los principales deportes que se ven más a menudo en las calles de Venezuela pero este hecho no restringe ver a muchos aficionados practicando  otro tipo de disciplinas deportivas como son el tenis, el boxeo, rugby o golf. Luego, claro está, como en otros países en Venezuela se pueden encontrar los denominados deportes autóctonos como pueden ser las bolas criollas o los toreos coleados, máxima expresión deportiva de la cultura del país que da forma y figura a una nación.

No hay duda que la influencia de otros países a la hora de la incursión de ciertos deportes en Venezuela ha sido un factor clave. Así pues, disciplinas como el fútbol y baloncesto han tenido una gran repercusión y alcance en el deporte venezolano en las últimas décadas generándose un aumento del rendimiento de los equipos así como del número de aficionados. El fútbol tiene una gran tradición en el país, los datos indican que el primer partido de fútbol disputado en Venezuela data del año 1876 y en el año 1926 se creó  la Federación Venezolana de fútbol que posibilita la competición en partidos internacionales.

Pero a pesar de esto,  ni el fútbol ni el baloncesto son los deportes más seguidos del país venezolano, es el beisbol quien tiene el honor de ocupar la primera plaza dentro de las apetencias deportivas de los venezolanos. Se trata de un deporte que se juega desde hace más de 100 años en el país,  lo que ha hecho que Venezuela sea un país de grandes jugadores de béisbol. De hecho muchos de los jugadores venezolanos han hecho carreras importantes en las grandes ligas y en las competiciones americanas de béisbol, todo un logro para el deporte venezolano. En el propio país la gran liga venezolana de béisbol es la llamada Liga Venezolana de Beisbol Profesional la cual se juega en la temporada de invierno.

Seguido del béisbol, baloncesto, tenis y fútbol siguen detrás del béisbol. De estos tres, el fútbol es, sin duda alguna, el deporte que más mueve después del béisbol. A partir del 2007 después de la disputa de la Copa América en 9 sedes venezolanas el fútbol disfrutó de una amplia expansión tanto a nivel de competencia como de aficionados. Sin duda alguna, el deporte en Venezuela es uno de los rasgos característicos de una cultura y sociedad moderna que disfruta de los deportes y del orgullo de éxito de sus deportistas.

Deportes

Alessandro Famularo vuelve a la pista con la mirada puesta en la Fórmula 1

Publicado

el

Compartir

Furia Team Venezuela (@furiateamvzla) dio un importante paso al firmar al piloto venezolano Alessandro Famularo (@alessandrofamularo11). La alianza busca apoyar su trayectoria hacia la Fórmula 2 para el 2025 y, eventualmente, la Fórmula 1.

Nacido en Caracas, Venezuela, Alessandro Famularo es un talentoso piloto de 21 años quien ha estado detrás del volante desde los 4 años.

Su pasión por el automovilismo se encendió cuando su padre le regaló un kart a él y a su hermano gemelo Anthony.

Alessandro Famularo ha desarrollado una destacada carrera como piloto y su meta inmediata es finalizar con éxito la temporada 2024 de Fórmula 3 y dar el salto a la Fórmula 2 en 2025, acercándose así a su sueño de llegar a la Fórmula 1.

Con cada uno de sus logros, Famularo ha enaltecido el nombre de Venezuela en un deporte históricamente dominado por pilotos europeos.

Ha competido y entrenado en algunos de los escenarios más prestigiosos del deporte motor.

Llegar a la Fórmula 1 es una meta ambiciosa que requiere no solo talento, sino también el apoyo de patrocinadores clave.

Es por eso que Furia Team se ha comprometido a respaldar a Alessandro en la búsqueda de aliados estratégicos que puedan ayudarlo a cumplir su sueño.

Alessandro Famularo se distingue por su ferviente amor a la adrenalina y su constante esfuerzo por perfeccionar sus habilidades de conducción y conocimiento técnico.

Es un ejemplo viviente de perseverancia y talento, un joven piloto que sin duda dará mucho de qué hablar en el mundo del
automovilismo en los próximos años.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Israel González llega por primera vez con sus diseños al Festival de Cannes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído