Internacional
Ecuador planteará a Colombia corredor humanitario para venezolanos expulsados de Perú

Proponen corredor humanitario a venezolanos expulsados de Perú. El Gobierno de Ecuador planteará a Colombia establecerlo a partir del próximo sábado lleguen a su país de origen, anunció este jueves 9 de noviembre.
El ministro ecuatoriano del Interior, Juan Zapata, anticipó que propondrá esta medida al ministro de Defensa Nacional de Colombia, Iván Velásquez, durante una reunión bilateral que mantendrán en el marco del encuentro ministerial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se llevará a cabo en Brasilia.
En declaraciones difundidas por el Ministerio del Interior de Ecuador, Zapata explicó que los extranjeros que se encuentran en Perú tienen hasta el 10 de noviembre para regularizar su situación con un permiso temporal de permanencia, por lo que aquellos que no hagan el trámite pueden ser expulsados.
Proponen corredor humanitario a venezolanos expulsados de Perú
El titular de la cartera del Interior comenta que la Superintendencia de Migraciones de Perú estima que serán expulsadas entre 5.000 y 6.000 personas, la mayoría de nacionalidad venezolana.
«La hoja de ruta más adecuada que estamos mirando nosotros es que se genere un corredor humanitario para que desde Perú, las personas que no hayan cumplido con este requisito sean trasladadas directamente hasta Venezuela, pero para eso también necesitamos coordinar con las autoridades colombianas», indicó Zapata.
«Dependemos de Colombia, pero yo creo que a Colombia le sirve esa misma medida, porque va a querer que los extranjeros pasen sin quedarse en su territorio. Depende de las voluntades de los tres países establecer estos corredores humanitarios que nos permitan precisamente llevarles hacia su país de origen», añadió.
Crear comité internacional
En ese sentido, indicó que el Ministerio del Interior de Ecuador ha solicitado la creación urgente de un comité interinstitucional para atender esta emergencia de manera conjunta y coordinada con otras carteras del Gobierno y organizaciones y organismos internacionales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Por el momento, el ministro adelantó que se reforzarán la atención de los dos pasos migratorios regulares que tiene la frontera entre Ecuador y Perú, situados en Huaquillas y Macará.
Zapata incidió además en la necesidad de que la Asamblea Nacional (Parlamento), que se instalará el 20 de noviembre, haga una reforma urgente de la Ley de Movilidad, a la que definió como «la más frágil de la región», pues lamentó que no puedan solicitar antecedentes judiciales a quienes ingresar con cédula de identidad al país.
País meridional inmerso en proceso de regulación
Ecuador se encuentra actualmente inmerso también en un nuevo proceso de regularización de migrantes que llegaron al país hasta el 3 de junio de 2022, al que se espera que accedan más de 250.000 venezolanos.
De los más de 7,7 millones de venezolanos que han emigrado de su país en los últimos años, algo más de 4,9 millones se encuentran en Colombia, Ecuador y Perú, según el último reporte de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).
En Colombia están albergados 2,89 millones de venezolanos, en Perú hay 1,54 millones y en Ecuador están 475.000, tras haber salido del país unos 25.000 en el transcurso de este año.
La preocupación de Ecuador por la eventual expulsión de extranjeros irregulares en Perú se da pocos días después que en la sureña y fronteriza provincia de Loja fuese detenido Hernán David Landaeta «Satanás», requerido por la Justicia colombiana y señalado por las autoridades como integrante del «Tren de Aragua», la mayor banda criminal venezolana.
Dos meses atrás, el ministro Zapata negó cualquier señal de actividad en Ecuador del «Tren de Aragua» como aparentemente sucede en sus países vecinos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El ELN deja en libertad a padre del futbolista Luis Díaz (+ video)
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May