Espectáculos
Doble jornada cultural este viernes en el Colegio de Abogados

El próximo viernes 27 de octubre se realizará doble jornada cultural en el Colegio de Abogados, por lo que los amantes de la cultura tendrán una excelente oportunidad para disfrutar de las artes escénicas y la fotografía, donde podrán disfrutar de la obra teatral ¡¡¡ Quéeeee empresaaaa!!! y la exposición fotográfica “Xamatari, La gente del Tapir”.
María Méndez, directora de cultura de esta corporación gremial, informó que en el marco del programa Viernes Culturales, se organizó esta doble jornada, que se inicia a las 6:30 p.m. con la obra teatral, para continuar a las 8:00 p.m. con la exposición fotográfica en la Galería “Miguel Cabrera”.
Después de muchos años el teatro vuelve al Colegio de Abogados gracias a la coordinación de artes escénicas dirigida por Ingrid Cachazo, que trae al escenario del salón Centenario esta obra presentada por el taller de teatro “Juventud, Búsqueda y Encuentro”, dirigido por José Albán Torres.
Doble jornada cultural en el Colegio de Abogados
La trama es una divertida comedia que transcurre en las oficinas administrativas de una empresa. A través de personajes encantadores y una serie de malentendidos, la obra nos invita a reflexionar sobre situaciones cotidianas que se presentan en el lugar de trabajo. Además, en ella se destaca la importancia de la comunicación entre los empleados y su jefe para evitar confusiones.
Las entradas para esta obra teatral están a la venta en las oficinas del Colegio de Abogados, o a través del 0412-7586785.
Xamatari, la gente del Tapir
Luego de la obra teatral, todos los presentes podrán disfrutar en la Galería “Dr. Miguel Cabrera”, ubicada en el Instituto de Estudios Jurídicos, de una exposición fotográfica maravillosa, del artista Roberto de la Fuente, donde se muestra la vida cotidiana de la etnia yanomami, desde una perspectiva testimonial, cuyas imágenes dejan al descubierto ese mundo paralelo de seres humanos únicos en su género y expresiones estéticas, que han conservado hasta el presente sus tradiciones ancestrales.
La exposición, que es auspiciada por la Embajada Francesa, es un homenaje a la expedición que hicieran hace 72 años (1951), científicos franceses y venezolanos a la Sierra Parima, remontando el río Orinoco hacia su naciente para entonces desconocida, en medio de un territorio inexplorado dominado por los yanomamis, pero muy importante para establecer los límites de nuestra frontera con Brasil, según los tratados entre las coronas de España y Portugal que datan del año 1750.
Fue durante esa expedición cuando en un lugar remoto, inexistente en el mapa de Venezuela hasta ese momento, bautizado como cerro Delgado Chalbaud, se procede a edificar el hito geográfico de la cartografía nacional que delimita los límites entre ambos países.
En colaboración de la Alianza Francesa en Valencia
En esta oportunidad la Jefatura de Artes Plásticas y Visuales del Colegio de Abogados, a cargo de Miriam Rodríguez, con la colaboración de la Alianza Francesa en Valencia, traen esta interesante exposición a nuestra ciudad, donde además estará presente su autor, el artista Roberto de La Fuente.
La invitación es a toda la colectividad en general, para que visiten ña sede del gremio abogadil carabobeño y disfruten en forma totalmente gratuita hasta el 18 de diciembre, en horario de lunes a viernes desde las 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. hasta las 4:00 p.m.
Valga esta exposición en conmemoración de la expedición franco-venezolana, para convocar a toda la sociedad en un compromiso sincero por la protección de la gente de la selva y su entorno, su hábitat y tradiciones, más allá de las fronteras políticas, apelando a la ley y el orden territorial.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Venezuela se llenó de rock al ritmo de José Madero y su exitosa gira musical
Espectáculos
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”

“Empezar de cero siempre será de valientes”, bajo esta premisa Rafa y Chinin (@rafaychinin) dan un abreboca de su producción discográfica.
Su más reciente tema lleva por nombre Empezar de cero y con él, los populares hermanos le cantan a los intentos que valen la pena por la persona que se ama.
Empezar de cero “es una canción que invita a no tener temor de hacerlo jamás”, comentan Rafa y Chinin en torno al sencillo escrito por ellos junto a Luis Duarte.
Con el toque flamenco que les caracteriza, el tema se grabó en Flux Studios, en la ciudad de Nueva York, acompañados por grandes músicos venezolanos como Rodner Padilla (bajo) y Luisito Quintero (percusión); bajo la producción del destacado productor venezolano ganador del Grammy, Carlos Manuel Escalona.
El sencillo se estrenó en plataformas el pasado 28 de febrero pensando en todas aquellas parejas que luego del día de los enamorados deben seguir insistiendo en el amor.
Empezar de cero seduce con su melodía y letra, y también lo hace con el videoclip que se puede disfrutar en el canal oficial de Rafa y Chinin.
Bajo la dirección de Juan de la Barra y producción general de Rafa y Chinin y Wuadara Films, el audiovisual está protagonizado por Alicia Dolanyi y Yanis Arvanitaris, quienes le imprimen un toque especial a la historia de un amor con persistencia de ensueño.
Disfruta Empezar de cero en tu plataforma favorita. Disfruta del videoclip en https://www.youtube.com/
Síguelos en sus redes sociales @rafaychinin
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos12 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes13 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes13 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año