Conéctese con nosotros

Nacional

Sindicato denuncia que militares revisan asistencia de docentes en colegios

Publicado

el

militares revisan asistencia de docentes en colegios - noticiacn
Presencia de la GNB en una escuela de Petare. Foto: Mairet Chourio/Efecto Cocuyo).
Compartir

Militares revisan asistencia de docentes en colegios. denunció La presidenta de Formación de Dirigentes Sindicales (Fordisi), Gricelda Sánchez.

Así lo manifestó en un comunicado de prensa, que en varias instituciones de educación pública se presentaron militares y policías, durante el inicio del Año Escolar 2023-2024, el lunes 2 de octubre, con el fin de supervisar «la asistencia» de los maestros, como una medida de «presión y persecución».

«Estos efectivos estaban presentes supervisando la asistencia de los maestros e incluso tomando asistencia», dijo Sánchez en el escrito.

La dirigente aseguró que la «militarización» de las escuelas es parte de «una medida intimidatoria más por parte del Ministerio de Educación», y busca responder al «fuerte ausentismo» de los docentes que, a causa de los bajos salarios que reciben, no pueden costear el transporte y la alimentación para acudir a sus trabajos.

Militares revisan asistencia de docentes en colegios

Desde junio de 2022, efectivos militares están desplegados en escuelas de todo el país como parte de un plan del Gobierno creado para la reparación de estos centros educativos denominado «Brigadas Comunitarias Militares» (Bricomiles).

Este lunes, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, indicó, durante un acto en una escuela de Caracas, que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha participado en la reparación de unos 17.000 centros educativos, aunque no aclaró el período de tiempo en que se llevaron a cabo estos trabajos.

Señaló entonces que la institución castrense, junto con voluntarios y empleados públicos, ha mejorado, al menos parcialmente, la infraestructura de escuelas y liceos a través de las llamadas Bricomiles, creadas por Maduro para reparar, además de centros de enseñanza, hospitales.

Presencia de GNB en Petare

Pese a estas presiones, el portal Efecto Cocuyo realizó un recorrido por seis escuelas del área metropolitana de Caracas al inicio del año escolar. En los planteles que se visitaron, los maestros conversaron con los padres y representantes, a quienes reiteraron que el horario sería como el año escolar anterior; es decir, fraccionado de dos a tres días por semana.

Por ejemplo, en la Unidad Educativa Nacional Vicente Landaeta, ubicada en San Bernardino,Caracas, los profesores dijeron que trabajarán lunes, martes y miércoles. En este plantel el pasado 2 de octubre hubo una reunión de los docentes con madres, padres y representantes, para explicar el por qué de esta medida.

Un ingreso de un docente no supera los 30 dólares al mes, por lo que los maestros y maestras se rebuscan con otras actividades para poder sobrevivir.

En otras escuelas la realidad es similar. En Catia, al oeste de la ciudad, docentes de la Unidad Educativa Nuestros Ilustres Próceres solo impartirán clases dos veces por semana.

Igualmente, en Petare, Efecto Cocuyo constató que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) custodiaban la entrada de la Unidad Educativa José de Jesús Arocha.

ACN/MAS/EFE/Efecto Cocuyo

No deje de leer: Universidades públicas de Venezuela están en “decadencia” por crisis económica, según Fundaredes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Publicado

el

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Compartir

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas.  Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.

Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.

La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.

Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.

La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.

Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.

También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.

Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.

No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído