Internacional
Localizan con vida a un cuarto desaparecido tras incendio en discoteca en España

Un cuarto desaparecido tras el incendio que consumió la madrugada del pasado domingo una discoteca en la ciudad de Murcia, España, fue hallado sano y salvo este lunes 2 de octubre, por lo que ya solo se busca a un quinto desaparecido.
El fuego comenzó en la madrugada del domingo en uno de los locales del complejo de las Atalayas, una popular zona de Murcia.
Vale mencionar que allí comparten espacio decenas de discotecas, locales de comida rápida y clubes nocturnos.
De momento se desconoce el origen exacto del siniestro que dejo 13 fallecidos; sin embargo, trascendió en la prensa española que la discoteca Teatre no contaba con licencia de funcionamiento.
Así mismo, la agencia de noticias EFE reseñó que las llamas se extendieron rápidamente a las dos discotecas anexas; una de ellas frecuentada por la comunidad latina.
Las cuatro personas encontradas con vida están en buen estado de salud, informaron fuentes municipales.
Hasta el momento, se ha logrado identificar a tres de las víctimas por sus huellas digitales; mientras el resto se está tratando de hacer mediante pruebas de ADN a través de sus familiares.
Incendio en discoteca en Murcia, España, domingo 1 de octubre. Dicen que es frecuentada por muchos colombianos, especialmente. El reporte inicial registra 13 muertos.#incendiomurcia pic.twitter.com/QhhVP4UcmM
— Gerardo Calderón (@gecalderon2011) October 2, 2023
Hallan a un cuarto desaparecido en incendio de discoteca en España
Además de los 13 fallecidos, 24 personas resultaron heridas y no se descarta encontrar alguna víctima más; pues los bomberos están apuntalando las zonas de los locales que colapsaron para posibilitar el acceso de los servicios de emergencia.
Cabe destacar que este es el incendio más mortífero registrado en España; en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca «Flying» de Zaragoza, donde murieron 43 personas.
La mayor tragedia en una discoteca tuvo lugar en Madrid el 17 de diciembre de 1983; cuando un incendio originado tras las cortinas del escenario de la discoteca Alcalá 20 acabó con la vida de 81 personas, la mayoría jóvenes.
Con información: ACN/EFE
No deje de leeer:
Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares