Conéctese con nosotros

Carabobo

Bricomiles Educación rehabilitan la Escuela Básica Bolivariana Los Cerritos

Publicado

el

Escuela Básica Los Cerritos
Compartir

Con actividades culturales y en un ambiente pleno de alegría, las Bricomiles Educación realizaron    un despliegue especial para el saneamiento y limpieza de la Escuela Básica Bolivariana “Los Cerritos”, ubicada en el municipio Los Guayos, rehabilitada para que los niños y niñas guayenses puedan disfrutar de espacios renovados en el nuevo año escolar 2023-2024.

Blanca Chirino directora de la E.B.B. “Los Cerritos”, explicó que la rehabilitación del centro educativo incluyó la reparación de sillas-mesas escolares, aplicación de pintura en todos los salones, colocación de nuevas griferías en los baños, reparaciones del sistema eléctrico, impermeabilización, arreglos en la fachada, sustitución de bombillos y de pizarrones.

Escuela Básica Los Cerritos

En este sentido, la profesora Chirino agradeció al presidente Nicolás Maduro, a la ministra Yelitze Santaella y al gobernador Rafael Lacava, por el plan de rehabilitación de los centros de formación, que a su  juicio evidencia continuidad en las políticas educativas en la entidad.

“También agradezco a FEDE Carabobo por iniciar en nuestra escuela el plan de recuperación de sillas y mesas, y por las orientaciones para dar paso al nuevo año escolar, en el cual recibiremos 245 estudiantes”, afirmó.

Por su parte, Xiomara Luna, Autoridad Única de Educación del estado Carabobo, enfatizó que en la entidad se mantiene el cronograma de rehabilitación de escuelas, cumpliendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, de la ministra de educación, Yelitze Santaella y del gobernador Rafael Lacava, a través de las BRICOMILES y en coordinación con la comunidad organizada.

“Estamos en esta escuela del municipio Los Guayos trabajando con la organización escolar y social con este plan que se ha realizado con la participación directa de la Gobernación de Carabobo, que lleva ese acompañamiento directo través de FEDE y la ZODI, a través de las BRICOMILES, en esta escuela hermosa, llena de colorido y entusiasmo”, dijo.

Karelia Quiroz, jefe de comunidad de la urbanización Los Cerritos, segunda etapa, reiteró su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro “y a todas las fuerzas vivas que nos han acompañado y ayudado en la rehabilitación de esta bella institución, somos parte de una comunidad que queremos que los niños y niñas de nuestra comunidad salgan adelante, tengan un futuro bello y puedan disfrutar de la escuela”.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: León Jurado: tras aplicar mil 200 toneladas de asfalto culminamos primera etapa de la obra vial La Colectora 22 y 23

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído