Conéctese con nosotros

Carabobo

Concejo de Naguanagua rindió homenaje a funcionarios policiales

Publicado

el

Concejo de Naguanagua rindió homenaje a funcionarios policiales - noticiacn
Compartir

Concejo de Naguanagua rindió homenaje a funcionarios policiales de los distintos cuerpos del estado, este jueves 3 de agosto, durante la sesión especial que con motivo de la reciente celebración del Día Nacional del Policía, realizó la Cámara Municipal de Naguanagua, presidida por Gerardo Ramírez.

En la sesión que se realizó en un conocido hotel de la ciudad, participó como orador de orden Carlos Calderón Chirinos, comisario mayor del Sebin, quien se desempeña como director general del Viceministerio Integrado de Policía (Visipol). Además contó con la presencia de los diputados a la Asamblea Nacional, Alexis Ortiles y Joel Evelio Cedeño, así como con representantes del ejecutivo municipal y otras instituciones.

Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal naguanaguense dio la bienvenida a los presentes, y recalcó la significativa labor que desarrollan los policías en cada una de sus áreas. “Hoy queremos homenajear a estos servidores públicos que nos garantizan la seguridad diariamente, poniendo en riesgo sus vidas, para defender la vida de los demás ciudadanos. Debemos reconocer su labor, al igual como la de aquellos funcionarios que dirigidos por Freddy Bernal, acudieron al llamado de nuestro comandante Chávez y dijeron presente en la rebelión militar del 4 de febrero”, resaltó el concejal.

Concejo de Naguanagua rindió homenaje a funcionarios policiales - noticiacn

Concejo de Naguanagua rindió homenaje a funcionarios policiales

Por su parte, Calderón Chirinos, quien cuenta con una extraordinaria trayectoria y formación profesional, inició su discurso solicitando un aplauso para todos aquellos funcionarios policiales que han partido a la eternidad en el desempeño de su labor. Tocó el lado humano de estos hombres y mujeres humildes, que dejan cada mañana a su familia en casa, sin saber si van a retornar al final del día, que ofrendan diariamente su vida por el ejercicio de la profesión que escogieron.

También se refirió al trabajo que en lo jurídico y practico ha venido desarrollando la revolución bolivariana en la organización de los cuerpos policiales, al sistema integrado de policías, donde se unieron todas esas fuerzas y talento humano para servir a la comunidad. A las unidades de atención a las víctimas que se han creado en cada una de las instituciones policiales, las unidades de atención contra la violencia a la mujer, lo que demuestra la sensibilización que se ha sembrado en el servicio de policía, donde las víctimas han dejado de ser una cifra para convertirse en seres humanos.

En el marco de la sesión, el concejal Gerardo Ramírez, impuso la orden “Gral. Manuel Manrique” al doctor Calderón Chirinos, e hizo entrega de reconocimientos a funcionarios del CICPC, Policía Nacional Bolivariana, Sebin, Policía de Carabobo, y Policía de Naguanagua, institución que precisamente cumplió 19 años de fundación en el día de ayer 2 de agosto.

Concejo de Naguanagua rindió homenaje a funcionarios policiales - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor entregó más de 120 licencias de Actividades Económicas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído