Internacional
Elisa Trotta explicó cómo votarán los venezolanos en Buenos Aires en las PASO del 13 de agosto

El 13 de agosto se celebrarán en Argentina las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que todas las fuerzas políticas definirán sus candidatos para las elecciones generales del 22 de octubre.
En la Ciudad de Buenos Aires los migrantes con residencia permanente podrán votar para los cargos de jefe de Gobierno de la ciudad, legisladores provinciales y jefes comunales.
Del total de migrantes con derecho a voto, los venezolanos ocupan la tercera nacionalidad con más electores.
Por ello, la activista Elisa Trotta Gamus llamó a los venezolanos a participar en estas elecciones, entendiendo que serán una fuerza importante con derecho a voto.
«Más de 70 mil venezolanos podrán votar el 13 de agosto en las PASO para escoger los candidatos a cargos subnacionales en la Ciudad de Buenos Aires».
«Es importante que juntos decidamos nuestro futuro y fortalezcamos la democracia en este gran país que nos abrió las muertas cuando más lo necesitamos», manifestó.
Habrá un sistema de votación electrónico
Trotta Gamus compartió en sus redes sociales un video explicativo de cómo votarán los migrantes en la Ciudad de Buenos Aires, donde habrá un sistema de votación electrónico.
«Primero, la autoridad de mesa te entregará una boleta en blanco y retirará ante ti el primer troquel. Para comenzar el proceso, debes colocar la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha».
«Luego, para iniciar el simulador, selecciona la comuna en la que votas. En la pantalla te van a aparecer dos opciones: puedes votar por la agrupación política o hacerlo por categorías».
«Una vez hayas elegido, le das a imprimir. La máquina imprimirá tu elección y comprobarás que el texto es correcto acercando la boleta al verificador».
«Al finalizar, regresa a la mesa con la boleta plegada por la línea de puntos para asegurar que tu elección solo la conoces tú».
«El último troquel lo retiras frente al miembro de mesa, se lo entregas y guardas tu voto en la urna», explicó.
Destacó que en el caso de los migrantes venezolanos que ya han recibido la ciudadanía argentina, también podrán votar a cargos nacionales como presidente o presidenta de la República, vicepresidente, diputados y senadores, y en este caso la votación será con boleta de papel.
Nota de prensa
No dejes de leer
Novela “Los seres que nos miran” explora los límites del entendimiento humano
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.
La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.
El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.
Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.
La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida
38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.
En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.
Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.
Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.
No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Espectáculos23 horas ago
Amira Moreno llevará el nombre de Venezuela en el Miss Teen Universo