Internacional
Esto dice la NASA sobre la ola de calor en la Tierra

La NASA sobre la ola de calor. La agencia espacial de Estados Unidos advirtió que la ola de calor que se está registrando en distintos países del mundo «no es ninguna sorpresa» y que va a continuar a menos que cese el envío de gases con efecto invernadero a la atmósfera.
«Durante las últimas cuatro décadas ha habido un aumento de las temperaturas cada década. Este pasado junio fue el junio más cálido del que hay registros y anticipamos que julio será probablemente el julio más caluroso», indicó en una conferencia de prensa el director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, Gavin Schmidt.
Según el experto, controlar la situación está en nuestras manos: «Pensamos que va a continuar porque seguimos lanzando gases con efecto invernadero a la atmósfera y hasta que no dejemos de hacerlo las temperaturas seguirán aumentando».
La NASA sobre la ola de calor
El fenómeno meteorológico de El Niño, en su opinión, no justifica por sí solo la actual ola.
«Estamos viendo un calor generalizado prácticamente en todas partes, sobre todo en los océanos, donde durante meses hemos visto temperaturas récord en la superficie marina, incluso fuera de los trópicos, y anticipamos que continuará», dijo Schmidt.
El director del Instituto Goddard avanzó que la tendencia actual aumenta las posibilidades de que en los próximos años se sigan batiendo récords.
«Mis cálculos apuntan que hay un 50 % de posibilidades de que 2023 sea el año más caluroso hasta la fecha. Otros sugieren que hay más bien una probabilidad del 80 %. Y creemos que 2024 será incluso más cálido».
Se extiende a los océanos
El jefe del Laboratorio de Ecología Oceánica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Carlos Del Castillo, añadió que las olas de calor se extienden también a los océanos.
«Y los problemas con las temperaturas de los océanos no se quedan en el océano: afectan a todas partes. Los aumentos en las temperaturas de los océanos provocan más fenómenos meteorológicos extremos y lluvias torrenciales en las zonas costeras», dijo.
La NASA convocó a la prensa para hacer balance de los recientes fenómenos meteorológicos extremos y discutir cómo la investigación y los datos de la agencia posibilitan soluciones climáticas y permiten hacer predicciones gracias a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
«Se piensa que la NASA es una agencia espacial o una agencia de investigación aeronáutica, pero también es una agencia climática. Tenemos 25 satélites ahí arriba que aportan información en tiempo real», afirmó el director de ese organismo, Bill Nelson.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Elecciones en España: 2,46 millones de ciudadanos han votado ya por correo
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia