Conéctese con nosotros

Internacional

Petro, Macron, Lula y Fernández se reunieron en Bruselas con Gobierno y oposición venezolana

Publicado

el

Oposición y Gobierno se reunieron en Bruselas - noticiacn
Foto: EFE.
Compartir

La oposición y Gobierno se reunieron en Bruselas con los presidentes de Colombia, Argentina, Brasil y Francia este lunes 17 de julio para intentar «mediar» y reconducir a las partes al diálogo en el país

A la reunión, que ha sido privada y en paralelo a la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), asistieron los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Alberto Fernández (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Emmanuel Macron (Francia), así como el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

El Gobierno venezolano estuvo representado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y la oposición por el jefe de la delegación Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde.

El objetivo de esta reunión era «volver a aclimatar un proceso que permita que, a través del diálogo entre las facciones diferentes de la sociedad venezolana, se pueda llegar a un acuerdo democrático», según explicó Petro a la prensa antes del encuentro.

Oposición y Gobierno se reunieron en Bruselas

Petro, según dijo antes del encuentro, volvió a ofrecer Colombia para una reunión -aún sin fecha- entre el Gobierno venezolano y la oposición.

El mandatario reiteró que Colombia «siempre ha estado dispuesta, el territorio colombiano está dispuesto al diálogo. De hecho Venezuela es garante de los dos procesos de paz que se adelantan (en Colombia) y ha sido espacio territorial para los diálogos, en esa medida estamos dispuestos a hacer espacio para un diálogo democrático sobre Venezuela».

Colombia ya fue sede de la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, que tuvo lugar el 25 de abril en Bogotá, en la cual no participaron ni el Gobierno venezolano ni la oposición.

Establecer cronograma electoral

En ese encuentro, que reunió a delegados latinoamericanos, norteamericanos y europeos, así como a Borrell, se trató la necesidad de establecer un cronograma electoral para «la celebración de elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores venezolanos».

También se pactó entonces que «los pasos acordados a satisfacción de las partes vayan en paralelo con el levantamiento de las distintas sanciones» que pesan sobre Venezuela.

Las dos partes se encontraron formalmente por última vez en noviembre pasado en México, en el proceso de negociación que se encuentra aún encallado y que la comunidad internacional trata de desbloquear antes de las elecciones presidenciales de 2024, cuyas primarias tendrán lugar en octubre próximo.

«Necesario profundizar la viz del respecto y la soberanía venezolana»

Por su parte, el mandatario argentino, Alberto Fernández, destacó, según un comunicado facilitado desde Buenos Aires, que es «necesario profundizar la vía del respeto a la soberanía venezolana y, a la vez, la ayuda a toda negociación posible, tratando que la convivencia democrática en Venezuela sea una realidad».

Fernández apuntó que el rol de la comunidad internacional «debe consistir en promover y apoyar la reanudación del diálogo entre oposición y gobierno y afirmó que no existe otra vía que permita resolver la profunda crisis que ha llevado a millones de venezolanos a abandonar su país».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: SIP repudió asesinato en México de otro periodista, el séptimo en lo que va de año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído