Internacional
Cumbre de la OTAN acercará más a Ucrania y Zelensky pide avances concretos

La cumbre de la OTAN inició este martes en Vilna en la que busca aproximar a Ucrania a la organización, así como reforzar su capacidad de disuasión y defensa ante amenazas como Rusia y el terrorismo, con nuevos planes regionales y un incremento del gasto en defensa de al menos el 2% del PIB.
“Hoy tomaremos muchas decisiones para una Alianza aún más fuerte. Aumentaremos nuestro apoyo práctico y político a Ucrania. Esto acercará a Ucrania a la OTAN, a la que pertenece”, afirmó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al inicio de la primera sesión del Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN.
Stoltenberg aseguró que también tomarán decisiones “audaces” para seguir reforzando la disuasión y defensa que garantiza la Alianza, con “nuevos planes y fuerzas para la defensa de la zona euroatlántica”, y acordarán un compromiso de inversión en defensa “más ambicioso”, de un 2 % del Producto Interior Bruto como mínimo.
Zelensky pide avances concretos
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo este martes de camino a la cumbre de la OTAN en Vilna que es “absurdo” que la Alianza no vaya a dar una fecha de invitación para que su país se adhiera y aseguró que tiene “señales” de que habrá una declaración sin alusión directa al ingreso una vez termine la guerra.
“La fórmula sólo se refiere a la invitación, y no a la adhesión de Ucrania”, dijo Zelensky sobre el contenido de la declaración que los aliados estarían negociando. El presidente calificó de “absurdo y sin precedentes” que la declaración que se estaría debatiendo no incluya fecha para invitar a Ucrania a unirse a la Alianza.
El jefe del Estado ucraniano se quejó también de que la declaración que estarían preparando los líderes de la OTAN aluda a “condiciones” para Ucrania, no ya para ser aceptada en la OTAN, sino para ser invitada a adherirse. “Parece que no hay disponibilidad ni para invitar a Ucrania a la OTAN ni para hacerla miembro de la Alianza”, remachó.
“Esto significa que se está dejando abierta una ventana de oportunidad para negociar la pertenencia a la OTAN de Ucrania en negociaciones con Rusia. Y para Rusia esto significa un motivo para continuar con el terror”, agregó el presidente ucraniano en su mensaje, publicado en sus redes sociales.
Francia suministrará misiles
Francia anunció en la cumbre que le proporcionará a Ucrania misiles de largo alcance Scalp, también conocidos como “Storm Shadow”, y con ello le facilita la posibilidad de atacar en profundidad.
Este misil crucero, desarrollado conjuntamente por Francia y el Reino Unido, se lanza desde un avión de combate. Tiene un alcance de más de 250 km, mayor al del resto de armas suministradas a Kiev por las potencias occidentales, lo que le permitirá llegar a zonas del este del país controladas por los rusos.
Con el frente extremadamente estable desde el pasado invierno, pese a la voluntad ofensiva de ambos bandos, el misil crucero permitirá que el ejército ucraniano pueda golpear más allá de la línea del frente.
Este misil crucero, desarrollado conjuntamente por Francia y el Reino Unido, se lanza desde un avión de combate. Tiene un alcance de más de 250 km, mayor al del resto de armas suministradas a Kiev por las potencias occidentales, lo que le permitirá llegar a zonas del este del país controladas por los rusos.
Con el frente extremadamente estable desde el pasado invierno, pese a la voluntad ofensiva de ambos bandos, el misil crucero permitirá que el ejército ucraniano pueda golpear más allá de la línea del frente.
Rusia monitorea la cumbre y promete represalias
El Kremlin dijo este martes que “monitorea cuidadosamente” la cumbre de líderes de la OTAN.
El vocero del gobierno comentó los primeros anuncios. Dijo que la entrada de Suecia en la OTAN tendrá “consecuencias negativas” para la seguridad de Rusia y agregó que Moscú responderá tomando medidas “previstas y planificadas”.
También, criticó la decisión de Francia de suministrar a Kiev misiles de largo alcance que podrían ayudar a Ucrania a atacar objetivos situados muy por detrás de las líneas rusas.
“Desde nuestro punto de vista, esta decisión es un error con consecuencias para la parte ucraniana, ya que, por supuesto, nos obligará a tomar contramedidas”, dijo Dmitry Peskov.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Helicóptero con cinco turistas mexicanos se estrelló cerca del Everest
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.
Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.
El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.
También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior
Argentina con requisitos migratorios más estrictos
Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.
“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.
“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.
Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.
Atención sanitaria para extranjeros
En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.
Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.
En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
-
Espectáculos9 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes24 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes23 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Internacional21 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)