Deportes
Iván Salas consiguió la primera de oro para Venezuela en San Salvador (+video)

Tres oros para Cuba, uno para Venezuela y otro para Colombia marcaron el inicio del judo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, disputado en un tatami instalado en el Coliseo de la Universidad de El Salvador.
En los 60 kilogramos masculinos, el venezolano Iván Salas consiguió su presea dorada al vencer con un ippon al jamaicano Ashley Mckenzie.
Las medallas de bronce las ganaron el costarricense Sebastián Sancho, en un apretado combate con el mexicano Arath Juárez, y el panameño Bernabé Vergara, que tumbó al cubano Milko Obregón.
Con un ippon, la colombiana Érika Lasso le ganó en la final, en un combate muy corto, a la mexicana Edna Carrillo en los 48 kilogramos y se colgó así el primer oro del día.
En esa categoría los bronces quedaron en manos de la cubana Zamarit Gregorio, que se impuso a la haitiana Marie Jean, y la venezolana María Giménez, que le ganó a la guatemalteca Jacqueline Solís.
https://twitter.com/OfficialCOV/status/1672804625328603138
Más del judo en San Salvador
Otra de las batallas estelares de la jornada del judo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe la protagonizaron la cubana Yurisleydis Hernández y la mexicana Paulina Martínez, en la que la isleña se quedó con la victoria y el metal dorado tras varios minutos intensos de combate en los que parecía no haber mucha diferencia entre las judocas.
Tampoco hubo mucha diferencia entre el cubano Orlando Polanco y el venezolano Willis García, que terminó ganando el isleño para darle el segundo oro de la jornada a su país en los 66 kilogramos.
En esta categoría se llevaron los bronces el colombiano Juan Hernández, tras vencer al dominicano Elmert Ramírez, y el mexicano Robin Jara, que le quitó la ilusión al salvadoreño Diego Calix de darle la primera medalla a su país.
En los 57 kilogramos femeninos, el oro se lo colgó la cubana Arnaes Odelín, que marcó terreno en el tatami desde el principio y logró someter con un ippon a la venezolana Kady Cabezo, que se quedó con la plata.
Se subieron al tercer escalón del podio la colombiana María Villalba, que venció a la haitiana Sabiana Anestor, y la dominicana Ana Rosa, que se impuso a la abanderada de Panamá, Kristine Jiménez, en un combate muy reñido.
El judo venezolano celebra los bronces de Fabiola Díaz y María Jiménez
Las atletas de -52 kg y -48 kg respectivamente, cosecharon preseas para la delegación venezolana en San Salvador 2023.#VzlaEnSanSalvador2023 #SanSalvador2023 #EsMomentoDeTrascender pic.twitter.com/pFg7Euc3xW
— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) June 25, 2023
Con información de EFE
No deje de leer: Winder Sánchez obtiene la de bronce en Juegos Centroamericanos y del Caribe (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)