Conéctese con nosotros

Internacional

Incautan más de dos toneladas de cocaína en semisumergible en Colombia

Publicado

el

Incautan más de dos toneladas de cocaína . noticiacn
Compartir

Incautan más de dos toneladas de cocaína en semisumergible en Colombia. Las autoridades del vecino país decomisaron 2,410 kilos del alcaloide que se dirigía desde el Pacífico sur de Colombia hasta Centroamérica, en la tercera embarcación de este tipo decomisada en menos de tres semanas en el país, informó este miércoles la Armada.

Este artefacto ilegal de color azul y 17 metros de largo estaba tripulado por tres ciudadanos colombianos que, cuando repararon en la presencia de los marinos «intentaron abrir válvulas y hundir el semisumergible con la carga, sin éxito alguno», precisó esa fuerza en un comunicado.

El alijo con los 2.410 kilos de clorhidrato de cocaína repartidos en 125 «bultos negros», los tres detenidos, puestos a disposición judicial, y la embarcación fueron trasladados hasta el muelle de la Estación Primaria de Guardacostas de Tumaco, ubicado en el departamento de Nariño (fronterizo con Ecuador).

Incautan más de dos toneladas de cocaína en semisumergible

Con esta operación que se enmarca dentro del Plan Estratégico de Campaña conjunto «Ayacucho», se evitó que «más de 81 millones de dólares ingresaran a las finanzas de las organizaciones al servicio del narcotráfico, y la comercialización de más de 6 millones de dosis», agregó la información.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, felicitó a las Fuerzas Militares por esta incautación, que se produjo el viernes pasado, y aseguró: «En el 2023, la interdicción de clorhidrato de cocaína tiene que alcanzar cifras históricas».

El pasado 12 de mayo, las autoridades colombianas incautaron el semisumergible de «mayor dimensión» (que ha navegado con drogas) decomisado en el país desde el año 1993, con unas dimensiones de 30 metros de largo por 3 de ancho.

En lo que va de 2023, con esta operación se ha evitado que 13 semisumergibles lleguen a sus puertos de destino, según precisó la Armada.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Finaliza la Cumbre! Suramérica ventila sus diferencias sobre Venezuela (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído