Economía
Envió de remesas a Venezuela alcanzó $2.500 millones en 2022

El envió de remesas a Venezuela alcanzó los $2.500 millones en 2022, de acuerdo un balance del mercado presentado por el presidente de Zoom Casa de Cambio, César Atencio.
Durante una entrevista con Finanzas Digital, Atencio indicó que la cifra presentada corresponde a remesas familiares.
En ese sentido, explicó que el número de remesas se incrementó 16 veces más: para registrar un millón 600 mil operaciones al cierre de 2022.
Así mismo, señaló que en 2022 se determinó que alrededor de 80% de remesas llegan al país por vías informales; mientras que el 20% restante por los canales regulares, reseñó Finanzas Digital.
Las remesas funcionan en dos vías, desde diversos países hacia Venezuela y viceversa. En la actualidad se presenta un creciente mercado de venezolanos en el país que aportan remesas hacia familiares residentes en el exterior.
EEUU lidera el envió de remesas a Venezuela en 2022
“En 2022, Estados Unidos reportó un 32% de envío de remesas familiares a Venezuela, España 11%; Ecuador 10%, Perú 6%, Chile 6% y otros países se ubicaron en 30%”, detalló Atencio.
Con respecto al envío de remesas familiares al exterior; más del 50% de los envíos se realizan hacia Colombia, después Perú, Ecuador, México y Chile.
“Estos son números que nos llaman mucho la atención y pareciera que hay más venezolanos necesitados en Colombia; que los que envían remesas desde allí hacia Venezuela”, sostuvo.
Con información: ACN/Finanzas Digital
No deje de leer:
Nuevas políticas y créditos fortalecerán a afiliados de FedeIndustria Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness13 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos23 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma