Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno venezolano retira contenedores del puente de Tienditas en límites con Colombia

Publicado

el

Venezuela retira contenedores del puente de Tienditas - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Venezuela retira contenedores del puente de Tienditas en límites con Colombia, desde este martes 13 de diciembre que colocó hace casi cuatro años en la mitad del trayecto, que conecta el estado de Táchira con el departamento colombiano de Norte de Santander, y que impiden la circulación entre los dos países.

La obra fue construida por ambos países en 2016 con una inversión de 32 millones de dólares; pero nunca fue puesto en servicio y en febrero de 2019, en medio de las tensiones con Colombia, el Gobierno venezolano puso varios contenedores sobre la estructura para bloquear el paso.

Sin embargo, operarios del Ministerio de Transporte de Venezuela comenzaron hoy a cortar las varillas que mantienen unidos los contenedores al pasamanos del puente; que se espera sea abierto este jueves, aunque todavía no hay claridad sobre si será habilitado para el tránsito de personas o de carga pesada.

Venezuela retira contenedores del puente de Tienditas - noticiacn

Venezuela retira contenedores del puente de Tienditas…

El restablecimiento de las relaciones entre ambos países, que tuvo lugar en agosto pasado, y la reapertura de otros pasos fronterizos, ocurrida el 26 de septiembre; han permitido el paso de vehículos de carga por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, pero el tráfico no ha sido normalizado del todo.

El Simón Bolívar comunica a la localidad de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta (Colombia), con San Antonio del Táchira (Venezuela); mientras que el Francisco de Paula Santander une a Cúcuta con Ureña (Venezuela).

El lunes pasado el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que a partir del 1 de enero de 2023 se abrirá «completamente» la frontera con Colombia para permitir el paso de vehículos particulares entre ambas naciones, algo que no ocurre desde 2015; pese a que en septiembre pasado se dio el primer paso en ese sentido.

«Puedo anunciar que estaremos abriendo completamente la frontera, de todo el occidente de Venezuela con Colombia para el paso de vehículos, motos, camiones, carros, todo»; dijo Maduro, quien agregó que es un regalo de año nuevo para el pueblo de la frontera.

Según Maduro, «se está preparando todo para cumplir lo que anunciamos, para cumplir la palabra empeñada con el presidente Gustavo Petro».

Venezuela retira contenedores del puente de Tienditas - noticiacn

Diputado opositor pidió controles

Mientras los dos gobiernos avanzan, aunque lentamente, en el pleno restablecimiento de las relaciones económicas y comerciales, el diputado opositor venezolano José Gregorio Correa propuso establecer controles de tránsito en los pasos fronterizos.

«Estamos de acuerdo en que haya libre tránsito, pero con controles. No debe ser una relación de corral abierto sino enmarcada dentro de una legislación que permita tener; desde el punto de vista comercial, competitividad y ganancias a los venezolanos, y que no tengamos que ir a competir en desventaja», sostuvo en un comunicado, en el que también celebró la decisión de una «apertura total» de la frontera.

Correa subrayó la necesidad de cuidar el «orden» y fijar «normativas» para la reactivación del paso de vehículos particulares; que no pueden transitar estos cruces desde agosto de 2015.

 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: UE en Venezuela invertirá 5,5 millones de euros en proyectos para apoyar a jóvenes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído