Conéctese con nosotros

Economía

Presidente del Inac: unas 12 aerolíneas internacionales quieren conectar con Venezuela

Publicado

el

aerolíneas internacionales - noticiacn
Compartir

Alrededor de 12 aerolíneas internacionales quieren conectar con Venezuela, según informó Juan Manuel Teixeira, presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), quien refirió que «en su debido momento se van a anunciar».

Señaló que actualmente se ha normalizado en su totalidad la conectividad aérea nacional. “No hay ningún tipo de restricciones”.

A nivel internacional, destacó que “el entramado de conectividad poco a poco ha ido mejorando, recientemente fue noticia para toda la apertura formal con Colombia”.

Aerolíneas internacionales quieren conectar con Venezuela

En entrevista con Esther Quiaro en el espacio Al Instante de Unión Radio, agregó que los altos gobiernos seguirán monitoreando el desarrollo de la conectividad aérea, mientras se van desenredando los nudos críticos”.

Detalló que hay que resolver muchos detalles después de dos años sin conectividad, entre ellos: designación de las aerolíneas, requisitos a cumplir, los contratos, las autorizaciones, son nudos técnicos que tienen que irse resolviendo”.

“Hay que tener un poco de calma con esto, y los anuncios se irán dando a su debido momento”, acotó.

Subrayó que hasta el momento están autorizadas dos aerolíneas, Turpial por Venezuela y Satena por Colombia “y poco a poco se irán anunciando cuáles se irán agregando a la conexión”.

Sobre la visita de cortesía al país de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo -IATA-, explicó que el INAC actuó como mediador para diversas reuniones con organizaciones nacionales vinculadas al sector aéreo y entes gubernamentales.

“Lo importante de esta visita es el interés que ya tienen los organismos internacionales sobre Venezuela, sobre sus posibilidades y el crecimiento económico”, enfatizó.

Agregó que el transporte aéreo es uno de los sectores más importantes de la economía “y todas las organizaciones ponen sus ojos sobre Venezuela”.

“Tenemos una ubicación geográfica envidiable, nuestro combustible es hoy en día el más barato del mundo, ofrecemos ventajas en todosa nuestros aeropuertos que son de primera línea por estar ubicados en posiciones a nivel del mar (…) Ese es el interés y nosotros mediamos en todo esto”, resaltó.

Teixeira destacó la participación de Venezuela en la 41 periodo de sesiones de la Asamblea General de la IATA y obtuvo un escaño en las elecciones al Consejo Permanente. “Una victoria técnica y geopolítica para el Estado venezolano, ahí vamos a tener un representante permanente velando por nuestros intereses”.

Expo Transporte Internacional Venezuela

Teixeira anunció que del 8 al 11 de diciembre en la base aérea Francisco de Miranda, aeropuerto La Carlota, tendrá lugar la Expo Transporte Internacional Venezuela. “Es un evento en el que se darán cita importantes empresas del sector público, privado, nacional y extranjero”.

Con información de: WTC Radio / Unión Radio

No dejes de leer: Cartera de créditos subió en los últimos meses en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído