Conéctese con nosotros

Internacional

Frontera entre Panamá y Costa Rica permanece abierta para todos los migrantes

Publicado

el

Frontera Panamá y Costa Rica - acn
Compartir

La frontera entre la República de Panamá y Costa Rica permanece abierta para toda aquella persona que desee entrar o salir del territorio nacional.

Así lo informó el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá a través de un comunicado en el que detalla que todos los ciudadanos extranjeros que requieran ingresar a ese país deberán cumplir con los requisitos previamente establecidos por la legislación migratoria vigente, incluyendo los ciudadanos venezolanos.

Por otra parte, el Gobierno de ese país le salió al paso al rumor que indicaba que estaría financiando viajes a las personas venezolanas que cruzaron el Darién y quieren viajar a su país.

Frontera entre Panamá y Costa Rica permanece abierta

Al respecto, la directora de Migración Panamá, Samira Gozaine aclararó dos cosas: por un lado, su país no ha considerado pagar esos vuelos porque sencillamente el Gobierno no tiene en mente esa posibilidad, y, por otro, reconfirmó que los migrantes venezolanos que vienen de regreso desde Costa Rica hacia Panamá –luego del anuncio de Estados Unidos de que no serán admitidos- necesitarán visa.

“Es falsa la información que se les está dando de que se les está permitiendo ingresar y que aquí los vuelos son gratis; eso no es cierto, cada persona está pagando su tiquete y sólo estamos haciendo para aquellos que hayan entrado dentro del flujo regular que viene de sur a norte. Todas esas personas que cruzaron frontera para ingresar a Panamá requieren visa y no se les está permitiendo ingresar por la frontera de Costa Rica”, explicó la funcionaria.

Gozaine explicó que hay un grupo grande de migrantes venezolanos que está bajo atención de la misión diplomática de ese país en Panamá, y reiteró que cerca de la mitad de ellos está comprando su tiquete para volver a su patria; por eso, explicó que tampoco es cierto que se hayan organizado vuelos humanitarios.

Venezolanos deben comprar su tiquetes para regresar

“Entiendo que la Misión de Venezuela consiguió que principio donaran varios tiquetes, pero no existen vuelos humanitarios pagados ni por el Gobierno de Venezuela ni por el Gobierno de Panamá”, aseguró la directora de Migración Panamá.

Con respecto a la otra mitad de personas que no tiene dinero para comprar un tiquete aéreo de vuelta a Venezuela, Gozaine confirmó que tendrán atención por parte del Gobierno panameño en un albergue provisional, mientras logran resolver su situación.

“Y allá nosotros les vamos a dar su asistencia de comida de habitación mientras la misión diplomática coordina los viajes y ellos puedan retornar a su país”, dijo la funcionaria a la prensa local.

Gozaine también reveló que trataron de obtener ayuda para atender a esos migrantes venezolanos a través de la OIM, pero que esa entidad les notificó que no tiene un plan de retorno masivo hacia ese país y que no puede brindar asistencia con esas devoluciones.

ACN/El Carabobeño/Proyecto Migración Venezuela

No dejes de leer: Zelenski a 8 meses de guerra: Ucrania rompe el segundo ejército del mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído