Salud y Fitness
Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, un riesgo que genera conciencia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama. Es por ello que el 19 de octubre se ha instaurado como el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama; a fin de generar conciencia a toda la población sobre el diagnóstico temprano, y así tener más posibilidades de erradicar la enfermad del cuerpo.
El cáncer de mama o de seno es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en el mundo, según datos de 2020 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se estima que cerca de una de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida y es la principal causa de muerte entre ellas.
En 2020, alrededor de 685.000 mujeres fallecieron como consecuencia de esa enfermedad en todo el mundo; específicamente en el continente americano se produjeron casi una cuarta parte de los nuevos casos de cáncer de mama en 2020.
En América Latina y el Caribe, la proporción de mujeres afectadas por la enfermedad antes de los 50 años (32%) es mucho mayor que en América del Norte (19%); señala la Organización Panamericana de la Salud.
Existen varios factores de riesgo del cáncer de mama que no se pueden modificar como hacerse mayor; mutaciones genéticas y antecedentes personales y familiares con cáncer de mama, por nombrar los más frecuentes.
Pero hay otros factores que aumentan el riesgo a contraer la enfermedad y que pueden prevenirse o mitigarse haciendo modificaciones en la vida diaria.
En este 19 de septiembre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, ¿cuáles son los factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama? Y qué puede hacerse para reducirlos.
1. Inactividad física
Las mujeres que no se mantienen físicamente activas tienen un mayor riesgo de tener cáncer de mama; señala el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). Por lo tanto, es importante realizar actividad física habitualmente.
La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda que los adultos dediquen al menos de 150 a 300 minutos de actividad física de intensidad moderada o de 75 a 150 minutos de actividad con más intensidad por semana (o una combinación de ambas); preferiblemente repartidos durante la semana.
La actividad física de una intensidad mayor provoca una frecuencia cardíaca elevada; sudoración y frecuencia respiratoria rápida.
2. Sobrepeso
Las mujeres mayores que tienen sobrepeso u obesidad tienen mayor riesgo de tener cáncer de mama; que las que tienen un peso saludable.
La Sociedad Americana Contra el Cáncer recomienda mantener un peso saludable durante el transcurso de la vida y evitar el aumento de peso excesivo; al balancear el consumo de alimentos con la actividad física.
3. Hormonas
Algunas formas de terapia de reemplazo hormonal (aquellas que incluyen tanto estrógeno como progesterona) que se toman durante la menopausia pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama; si se toman por más de 5 años, señala el CDC.
Para evitar esto, es recomendable consultar al médico acerca de las opciones no hormonales para tratar los síntomas de la menopausia; señala la Sociedad Americana Contra el Cáncer.
4. Historial reproductivo
Quedar embarazada por primera vez después de los 30 años; no amamantar y no haber tenido un embarazo que llegue a término puede aumentar el riesgo de cáncer de mama.
Las mujeres que optan por amamantar a sus bebés al menos varios meses pueden obtener un beneficio adicional al reducir el riesgo de cáncer de mama; dice la Sociedad Americana Contra el Cáncer.
5. Alcohol
Algunos estudios muestran que el riesgo en la mujer de tener cáncer de mama aumenta cuanto mayor sea la cantidad de alcohol que tome; asegura el CDC.
Incluso el consumo a niveles bajos se ha relacionado con un aumento en el riesgo; lo mejor es no tomar bebidas con alcohol. Pero quienes sí lo hagan, deberán no tomar más de una bebida con alcohol por día
¿Y cuánto es una bebida por día? Unos 355 ml de cerveza; 150 ml de vino, o 50 ml de licores destilados o «bebidas fuertes» con una graduación de 80.
6. Tabaquismo
La realidad es que elconsumo de tabaco puede causar cáncer en casi cualquier parte del cuerpo; evitar fumar y estar expuesto al humo del cigarrillo ayuda a mitigar el riesgo de contraer cáncer.
Las investigaciones sugieren que otros factores, como la exposición a sustancias químicas que pueden causar cáncer y cambios en otras hormonas debido al trabajar en el turno de la noche, también pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama; detalla el CDC.
Recomendaciones
- Las organizaciones especializadas en el cáncer de mama recomiendan consultar al médico sobre los análisis para la detección temprana de la enfermedad.
- Hablar con un profesional sobre cuándo comenzar las pruebas; como exámenes clínicos y mamografías; son clave.
- Familiarizarse con los pechos durante un autoexamen para tomar conciencia sobre las mamas.
- Si hay un cambio que es nuevo, hay bultos u otros signos inusuales en las mamas; se debe consultar en seguida con un médico.
- Cuidar la alimentación.
ACN/MAS/BBC
No deje de leer: Venezuela entre países con más desnutrición en el mundo, según estudio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia