Conéctese con nosotros

Internacional

Ian aplasta Florida: Miles de atrapados y anuncian muertes (+ fotos y vídeos)

Publicado

el

Miles de atrapados en Florida - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

Miles de atrapados en Florida y más de 2,5 millones sin energia, además sin confirmar decesos, donde algunos hablan de cientos; aunque luego las autoridiades matizaron la cifra, tras el paso del huracán Ian, que ha dejado un sendero de destrucción, en especial en el suroeste y centro de este sureño estado.

«Nos aplastó», confesó al programa «Good Morning America» de la cadena ABC el alguacil del condado Lee, Carmine Marceno; quien adelantó que las muertes se contarán por «centenares», una aseveración que luego fue matizada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que se refirió a los posibles decesos.

DeSantis, en una conferencia de prensa ofrecida en Tallahassee, la capital del estado, a las 20.00 hora local del viernes 29 de septiembre; dijo que se esperan víctimas mortales; pero aclaró que llevará algunos días ofrecer cifras oficiales de fallecidos.

«Relativamente pronto confirmaremos cifras», indicó, tras aclarar que una de las razones por las que no se dan datos oficiales de muertes es porque no hay todavía acceso a centros sanitarios; algunos completamente inundados.

Miles de atrapados en Florida - noticiacn

Miles de atrapados en Florida

Varios medios de EE.UU. como CNN sí ofrecen cifras de posibles fallecidos y apuntan a un número cercano a 15; basadas en entrevistas con autoridades locales.

En el condado de Charlotte, donde se sitúa la localidad de Punta Gorda, se produjeron «al menos ocho o nueve muertes»; dijo CNN, citando a un funcionario local, el comisionado (concejal) Joseph Tiseo.

También «se cree» que unas cinco personas murieron en el condado de Lee, contiguo a Charlotte; donde se encuentra Fort Myers, donde al parecer por las imágenes ocurrieron las mayores inundaciones y pérdidas de viviendas.

Miles de atrapados en Florida - noticiacn

Unos 2,5 millones sin energia eléctrica

Miles de atrapados en Florida. Los últimos datos aportados por DeSantis sitúan a 2,6 millones de abonados sin electricidad en toda Florida; mientras miles de personas trabajan en labores de rescate.

En el condado Lee, donde se asienta Fort Myers y la zona del impacto de Ian, las carreteras y los puentes siguen intransitables; manteniendo a miles de personas atrapadas en sus domicilios y, los que no han perdido la conexión, piden ayuda al teléfono de emergencia 911, algunas de las cuales están siendo rescatadas con helicópteros.

La carretera elevada que conecta Fort Myers con la isla de Sanibel, hogar de más de 6.000 personas, ha quedado partida en dos y con varios tramos destrozados a causa del impacto de Ian; que este jueves se degradó a tormenta tropical para volver posteriormente a categoría de huracán amenazando a los estados de Georgia y ambas Carolinas.

Entre las infraestructuras impactadas figura el aeropuerto de Sarasota, que este jueves permanece cerrado y no estará operativo hasta la tarde de viernes o el sábado; luego de que el viento y las intensas lluvias destrozaran un tejado en una de sus terminales, según informó su director ejecutivo, Rick Piccolo, al canal local FOX 13.

Miles de atrapados en Florida - noticiacn

Zona de desastre

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó una declaración de zona de desastre sobre nueve condados de Florida afectados por el huracán Ian; lo que permitirá aumentar la ayuda federal para paliar sus efectos, tal como se lo había prometido a DeSantis.

El Gobierno federal había enviado a este estado previo a la llegada de Ian más de 1.300 socorristas; quienes trabajan de forma coordinada con 5.000 miembros de la Guardia Nacional de Florida.

Producto de la coordinación entre la administración federal y estatal, más de 32.000 operarios se hallan a disposición para restaurar desde este jueves el fluido eléctrico en Florida; donde se han abierto casi 200 refugios que han recibido a más de 10.000 personas, según informó durante la jornada la gubernamental Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés).

La máxima ejecutiva de esta agencia federal, Deanne Criswell, informará a Biden sobre la situación y viajará el viernes a la zona para supervisar la respuesta dada y evaluar si es necesario facilitar más ayuda.

Ian se dirige a Carolina del Norte y del Sur y Giorgia

El boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC,por su sigla en inglés) de EE.UU. de las 20.00 hora local (00.00 GMT del viernes) señala que Ian se dirige a los estados de Carolina del Norte y del Sur y Georgia; con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, lo que lo mantiene, por poco, como un huracán de categoría 1 dentro de una clasificación de 5 niveles.

El NHC prevé inundaciones, marejadas ciclónicas y vientos fuertes a la llegada de Ian a esos estados de la costa este de EE.UU; en el momento de emitir el boletín Ian se situaba a 215 millas (350 km) de Charleston (Carolina del Sur).

El centro de Ian tocó tierra la tarde del miércoles cerca de Cayo Costa; una isla al frente de la ciudad de Fort Myers; con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, es decir como huracán de categoría 4.

Según los meteorólogos estadounidenses, Ian se ubica como el quinto huracán más poderoso que impacta este territorio en su historia.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Estados Unidos ayudará en investigación del atentado contra Cristina Fernández

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído