Conéctese con nosotros

Política

ONGs se retractan de supuesta difamación a gobernador Rafael Lacava (+ vídeo)

Publicado

el

ONGs se retractaron por difamar a gobernador del estado Carabobo - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Representantes de las ONGs se retractaron por difamar a gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava; al solicitar, el pasado marzo, una investigación al funcionario por su presunta responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales efectuadas en la región que gestiona.

Las ONG Provea y Centro Gumilla, defensores de Derechos Humanos, llegaorn a un acuerdo conciliatorio con el mandatario regional.

Marino Alvarado, coordinador de Provea, y Alfredo Infante, coordinador de DD.HH. del Centro Gumilla, recibieron una demanda interpuesta por el gobernador al considerar que lo habían difamado con su solicitud.

ONGs se retractaron por difamar a gobernador…

«Nos retractamos públicamente de lo que se dijo en ese momento (…) no ha habido el interés de acusar propiamente al gobernador, empezando porque para eso existen instituciones del Estado»; dijo Alvarado en una conferencia de prensa.

Alvarado e Infante aseguraron, mediante la lectura de un comunicado; que su intención «no ha sido» señalar a Lacava «como responsable ni directo ni indirecto de presuntas ejecuciones extrajudiciales que pudieran haber ocurrido» en Carabobo.

«La solicitud que hicimos en la presentación de nuestro informe sobre la necesidad de investigar y establecer responsabilidades no pretendió, de nuestra parte, hacer un señalamiento acusatorio al gobernador, aunque así pueda haberse entendido»; aclararon.

Sostuvieron que no han poseído «en ningún momento indicios, elementos o fundamentos para vincularlo con presuntas ejecuciones extrajudiciales».

Celebraron audiencia de conciliación

Por su parte, el abogado de los activistas, Joel García, señaló que este miércoles se celebró una audiencia de conciliación ante un juzgado en Carabobo, en la que ambas partes establecieron un cronograma de trabajo, que culmina el próximo 23 de agosto; en el que los activistas se comprometieron a leer el comunicado y promocionarlo a través de sus redes sociales y de las ONG que representan.

Alvarado insistió en que ambas organizaciones seguirán «haciendo el monitoreo a nivel nacional de actuaciones de organismos policiales»; incluyendo en Carabobo.

Además, las ONG expresaron que es «necesario y conveniente que se adelanten en el país procesos de revisión, fortalecimiento, investigación y reformas de los procesos, métodos y actuaciones de los cuerpos de seguridad del Estado»; dijeron.

https://twitter.com/EFEnoticias/status/1539970277987205120

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Petro contacta a Maduro para reabrir frontera y Duque dice que están abiertas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído