Conéctese con nosotros

Internacional

Preconteo oficial en Colombia: Petro se perfila rumbo al Palacio de Nariño

Publicado

el

Petro consolida su ventaja - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

El izquierdista Gustavo Petro consolida su ventaja y se perfila como el próximo presidente de Colombia en el preconteo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo 19 de junio en Colombia con 7.045.260 votos; equivalentes al 51,03%; según la Registraduría Nacional con el 65,23% de las mesas contabilizadas; rssultado que se ampliaron en tro boletin.

Su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, obtenía 6.453.602 votos; que corresponden al 46,74 %, agregó la Registraduría en su boletín número 8.

La Procuraduría dio por concluida la votación a las 4:00 de la tarde, hora local, por que comenzó de una vez el conteo de la boletas, jornada que no tuvo muchos contratiempos, aunque según las autoridades se presentaron unas 1.800 reclamos, además del fallecimiento de un soldado y una testigo del Pacto Histórico, que lidera Petro, en el Departamento del Caquetá.

Petro consolida su ventaja

Según este boletín, Petro, de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, aventaja a Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, por 591.658 votos.

Los boletines muestran un constante aumento de la votación por Petro, mientras que la de Hernández crece a un ritmo menor.

El candidato de la izquierda tomó la delantera en el preconteo a partir del cuarto boletín y desde entonces la ha ido consolidando; tendencia que, en caso de mantenerse, lo convertirá en el primer presidente de la izquierda en Colombia.

Se perfila con más fuerza

El izquierdista Gustavo Petro se perfila como el próximo presidente de Colombia con el preconteo de la segunda vuelta de este domingo avanzado ya casi al 90% al obtener 10.075.836 votos; equivalentes al 50,88 %, según la Registraduría Nacional.

Petro aventaja por casi 800.000 votos al populista independiente Rodolfo Hernández, que en el balotaje recibe 9.277.863 votos, que representan el 46,85%; señala el boletín número 10 de la Registraduría.

Ha sido una jornada electoral que arrancó desde las 8:00 de la mañana de este domingo 19 de junio, donde tenían la oportunidad de votar más de 19 millones de colombianos; en unas elecciones consideradas las más reñidas de toda la historia democrática del país, pero que está por nada de saber el nombre de un presidente no tradicional de las élites políticas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Sin grandes incidentes avanza segunda vuelta de elecciones colombianas (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído