Espectáculos
Más de 400 espectadores en Valencia disfrutaron de la obra Camas de Luis Gerónimo Abreu

Una noche de comedia y música disfrutaron los más de 400 asistentes al monólogo “Camas” en Valencia, interpretado por el primer actor Luis Gerónimo Abreu.
Esta fue una puesta en escena por In Situ Productions como reinicio de la gira nacional que fue postergada a causa de la pandemia del covid-19.
El joven cantante Andy Cordero fue uno de los cantantes que abrió esta producción teatral.
Una vez que Luis Gerónimo subió al escenario vestido con pijama, el también protagonista de la serie “Bolívar” de Netflix, rememora numerosas situaciones vividas en la cama y con la cual el espectador logra identificarse, para reconocer con conciencia que la cama es ese mueble donde el ser humano pasa muchos años de su existencia.
El monólogo tiene una duración de 75 minutos y fue escrito por el mismo protagonista y su padre, el desaparecido actor y productor Luis Abreu.
El artista interactúa también con el público a través de una de las plataformas más populares como lo es Instagram, lo que permite involucrar a la audiencia de una manera activa y divertida.
Seis Ocho y Andy Cordero pusieron el toque musical en la presentación de Camas en Valencia con Luis Gerónimo Abreu
Sin embargo, aún cuando se trata de una comedia, el actor cuenta momentos que afloran sentimientos de tristeza y duelo por la partida de su abuela y su madre.
Razón por la cual Abreu considera que esta obra es un verdadero homenaje a su familia en general.
Al finalizar su actuación, fue presentada la agrupación “Seis Ocho”, con un repertorio musical que muchos bailaron para despedir la noche.
De esta manera, la ciudad se convirtió en la primera donde Luis Gerónimo reinicia su gira nacional.
En esta oportunidad, de la mano de In Situ Productions, presidida por Ronald Carvajal como productor general.
“Es una empresa dedicada a la producción de eventos, que nació en el año 2017 en Bogotá, y desde donde hemos manejado artistas como Luis Silva, Norkys Batista, Luis Chataing, y decidimos regresar a Venezuela en 2019.
“Aquí estamos, haciendo país, haciendo cultura, haciendo arte”, comentó el joven empresario.
Informó que una vez que se vaya flexibilizando el confinamiento ocasionado por la pandemia, In Situ Productions continuará brindando ocasiones de disfrute y desconexión para un público ávido de espectáculos de alta calidad.
Nota de prensa
No dejes de leer
Poncho Zuleta acosa en pleno concierto a cantante Karen Lizarazo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela culminó la celebración de sus 50 años con una serie de conciertos en Caracas y otras regiones del país.
El evento Vive El Sistema Fest reunió a más de 6.800 músicos en un homenaje que abarcó conciertos con orquestas sinfónicas, agrupaciones corales, ensambles de jazz, rock, música venezolana, latinocaribeña y pop-fusión, consolidando la diversidad artística que caracteriza a El Sistema.
Eventos centrales en Caracas
La jornada final contó con presentaciones en distintos escenarios:
- Los Próceres vibró con un homenaje a la salsa, donde 65 músicos de La Simón Bolívar Big Band Jazz, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar y la Latinocaribeña 23 de Enero, junto a más de 20 invitados, interpretaron grandes clásicos del género.
- En el Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por Elisa Vegas, debutó en la Sala Simón Bolívar con un espectáculo que impresionó a los asistentes.
- La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral Nacional Simón Bolívar cerraron el festival con la interpretación del Réquiem de Verdi, bajo la batuta del maestro Paolo Bortolameolli, en el Aula Magna de la UCV, recibiendo una ovación de pie.
Expansión nacional del festival
El Vive El Sistema Fest se extendió a más de 13 estados, con 250 conciertos que incluyeron la participación de 30 agrupaciones corales, 19 orquestas sinfónicas, 13 ensambles de música venezolana, 10 orquestas latinocaribeñas, 5 bandas de jazz, 4 ensambles de rock, 3 agrupaciones de pop-fusión y una de música mexicana.
Según Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, el festival permitió mostrar el impacto del programa en la formación musical, destacando que ya se trabaja en la Segunda Sinfonía de Vive El Sistema Fest, cuya programación será anunciada próximamente en @ViveElSistemaFest en Instagram.
Te invitamos a leer
Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela