Deportes
Portugal, Polonia, Senegal, Ghana, Túnez y Marruecos sellaron boletos a Catar (+ vídeos)

Cristiano Ronaldo jugará su quinto mundial con Portugal y Polonia dejó en el camino a Suecia para también sellar su boleto a Catar 2022; mientras que en la zona africana, Senegal dejó por fuera a Egipto y Ghana a Nigeria.
La selecciones de fútbol de Polonia y Portugal lograron este martes la clasificación para la cita del orbe al derrotar ambas por 2-0 a Suecia y Macedonia del Norte, respectivamente, en las finales de las repescas europeas.
Polonia superó a Suecia en el estadio Slaski de Chorzow con un tanto de penalti de su estrella, Robert Lewandowski (49), y otro de Piotr Zielinski (73); mientras que Portugal batió a Macedonia del Norte, verdugo de Italia en la semifinal previa, con un doblete de Bruno Fernandes (m.32 y 65) en el Estádio do Dragão de Oporto.
Queda por resolverse la última plaza europea rumbo a Qatar. Gales espera al ganador del partido aplazado entre Escocia y Ucrania.
Cristiano Ronaldo jugará su quinto mundial
Con un doblete de Bruno Fernandes (2-0), Portugal no falló ante Macedonia del Norte, que no pudo repetir la gesta conseguida ante Italia, y puso rumbo al Mundial de Catar y Cristiano Ronaldo jugará su quinto mundial.
Un gol en cada tiempo del medio ofensivo del Manchester United aseguraron el billete a Catar a las ‘quinas’; que ya habían superado a Turquía en el arranque de la repesca y que no se han perdido ninguna cita mundialista desde 1998.
Macedonia del Norte, que dio la sorpresa la semana pasada al apear a Italia, actual campeona de Europa; no tuvo opciones reales de repetir la hazaña de Palermo en un partido dominado por el equipo capitaneado por Cristiano.
El primer gol del partido llegó tras un error de la selección balcánica. Pasada media hora de juego; Bruno Fernandes cazó un mal pase de Stefan Ristovski y, tras una combinación con Cristiano, puso por delante a los lusos.
Los locales salieron tras del descanso en busca de un tanto que les diese mayor tranquilidad, que llegó, otra vez, en los pies de Bruno Fernandes.
El futbolista del Manchester United firmó el doblete en el minuto 65, cuando la selección de Portugal salió rápido a la contra y Jota, desde la izquierda, le puso un centro; Fernandes remató de primeras y mandó el balón al fondo de la portería.
Polonia se mete a la fiesta
El Estadio Silesia de la ciudad polaca de Katowice, conocido como «el caldero de las brujas», fue testigo del delirio polaco al conseguir el pase a Catar 2022 con una merecida victoria de 2-0.
Debido a la exclusión de la selección rusa de las competiciones de la FIFA y la UEFA; la selección polaca avanzó automáticamente a la final de los play-offs en su camino a Catar 2022.
El duelo de titanes entre Robert Lewandowski y Zlatan Ibrahimović finalmente no fue tal por la tardía entrada en juego del sueco; que no pisó el terreno de juego más que en los últimos minutos del encuentro.
Robert Lewandowski puso adelante a los polacos a los 49 minutos y la puntilla fue de Piotr Zielinski (73′).
Senagal deja fuera a Egipto
El gol de Boulaye Dia en el minuto 3 que igualó de nuevo la eliminatoria y los penaltis, con la parada de Edouard Mendy a Mostafa Mohamed en el penúltimo lanzamiento y la transformación posterior de Sadio Mané, lanzaron a Senegal a su segundo Mundial consecutivo por primera vez en la historia.
Resultado que apartó a Mohamed Salah y a Egipto, que revivieron desde los 11 metros la tremenda frustración de la final de la Copa África hace menos de dos meses contra el mismo adversario.
No hubo revancha ni habrá Mundial para Egipto, que falló tres de sus cuatro tiros en la tanda decisiva, entre ellos el propio Salah.
Ni siquiera fue capaz de aprovechar los errores también de Senegal, que tampoco marcó los dos primeros penaltis, pero que después se rehizo para anotar primero por medio de Ismaila Sarr; después a través de Dieng y finalmente de Mane, compañero de Salah en el Liverpool, con el definitivo 3-1. Entre medias, Mendy repelió el lanzamiento de Mohamed. No hubo ya oportunidad para la selección egipcia.
Ghana también dice presente
Tras perderse Rusia 2018, Ghana volverá a una fase final mundialista (la cuarta de su historia); gracias a un empate a un tanto en Abuja ante una Nigeria incapaz de hacer valer el factor campo.
Las ‘Superáguilas verdes’, que perseguían su cuarta participación consecutiva, no tuvieron ni el acierto ni la precisión para culminar su remontada ante la desesperación de su hinchada, que llenó el estadio Nacional.
Thomas Partey anotó a los 20 minutos por Ghana y emparejó William Troost-Ekong, de penalti (22′).
EAU-Australia definirán rival de Conmebol
Emiratos Árabes Unidos (EAU) será el rival de Australia en la última eliminatoria de la zona asiática; de donde saldrá quien se enfrente al quinto clasificado de la Conmebol.
El equipo que dirige el argentino Rodolfo Arruabarrena venció por 1-0 a Corea del Sur; que ya no se jugaba nada al haber sellado su billete mundialista, y se hizo con la tercera plaza del grupo A de la tercera fase clasificatoria asiática, por delante de Irak y Siria, que empataron a un tanto.
De esta forma, el cuadro emiratí se encontrará con los ‘Socceroos’, que ya habían certificado con anterioridad el tercer puesto del B; se enfrentarán en junio en Doha antes de encontrarse con el quinto de Sudamérica.
Un tanto de Harib Abdalla Suhail a los 54 minutos dio el triunfo al cuadro emiratí, en el Al Maktoum Stadium de Dubai.
Túnez y Marruecos alistan maletas
Túnez rentabilizó la victoria obtenida en la ida ante Mali (0-1) y con un empate sin goles en su feudo de Rades selló la clasificación para su segundo Mundial consecutivo y el sexto de su historia.
El autogol de Moussa Sissako fue a la postre definitivo. Mali lo intentó con todos sus medios; pero tendrá que esperar otros cuatro años para poder estrenarse en una fase final mundialista.
Por su parte, empatada en la ida (1-1), la selección de Marruecos resolvió este martes su clasificación para el Mundial con una victoria incontestable sobre la República Democrática de Congo, a la que doblegó por 4-1, con dos goles de Ouhani, uno de Tissoudali, otro de Achraf Hakimi.
Clasificadas hasta ahora (26 de 32)
UEFA (12): Alemania, Dinamarca, Francia, Bélgica, Croacia, España, Serbia, Inglaterra, Suiza, Holanda, Polonia y Portugal.
Conmebol (4): Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay.
Asia (4): Irán, Corea del Sur, Japón y Arabia Saudí.
Concacaf (1): Canadá.
Africa (4): Ghana, Senegal, Túnez y Marruecos.
Catar (1): como anfitrión.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela recibe a casa llena a la «herida de muerte» Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares