Conéctese con nosotros

Deportes

Siete seleciones europeas definen su futuro a Catar

Publicado

el

Repesca europea a Catar - noticiacn
Compartir

Un Mundial Sin Cristiano Ronaldo; un Mundial sin Italia, sería el segundo consecutivo. Mañana jueves comienza la repesca europea a Catar y esas dos selecciones, además de Gales de Gareth Bale y Suecia de Zlatan Ibrahimovic.

De seguro, entre lusitanos e italianos, uno de los dos verá la fiesta del fútbol del orbe por televisión, porque por muy que pasen el primer escollo mañana jueves ante Turquía y Macedonia del Norte, respectivamente, el martes 29 definirán una de los tres boletos que se disputan en este repechaje enel Viejo Continente.

Por la otra llave, Gales recibirá a Austria; mientras que Escocia tendrá que esperar, posiblemente para el 22 de junio su aplazamiento ante Ucrania por la guerra que azota a este última, tras la invasion rusa, que quedó por fuerta y le dio el boleto directo a la fase final a Polonia, que espera el próximo martes del ganador entre Suecia de Slatan y República Checa.

Repesca europea a Catar define cupos

En otras palabras, Cristiano Ronaldo, Robert Lewandowski, Zlatan Ibrahimovic, Gianluigi Donnarumma, Gareth Bale, David Alaba… Varias estrellas del fútbol europeo se juegan en menos de una semana su participación en la gran cita del fútbol mundial; que se disputará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

Los que no obtengan uno de los tres últimos boletos de la zona europea se unirán a otras estrellas que deberán seguir la cita por televisión; como el noruego Erling Haaland, el esloveno Jan Oblak y el bosnio Edin Dzeko, cuyas selecciones ya fueron eliminadas.

Con Rusia excluida de la carrera mundialista por invadir Ucrania, siete selecciones europeas se jugarán sus opciones en dos partidos, jueves y martes próximo; aunque ese día solo se conocerán dos, ya que el Escocia-Ucrania fue aplazado ‘sine die’ por la guerra y el desenlace del cuadro A de la repesca no se conocerá hasta dentro de unas semanas.

El aficionado al fútbol contiene la respiración pensando en una eventual final entre Portugal e Italia el próximo martes en Oporto; en lo que sería un partido dramático ya que uno de los dos últimos campeones de Europa quedará fuera del Mundial.

Antes, no obstante, deberán superar sus partidos de semifinales, ante Macedonia del Norte en Palermo y Turquía en Oporto, respectivamente.

Repesca europea a Catar - noticiacn

Turquía también aspira llegar hasta el final. (Foto: EFE)

¿Duelo de campeones de Europa?

Cuatro años después del fiasco histórico que supuso quedarse fuera de una Copa del Mundo por primera vez desde 1958 al perder contra Suecia, Italia, tetracampeona del mundo (1934, 1938, 1982 y 2006); vuelve a revivir la pesadilla de la repesca y un desenlace negativo podría ser catastrófico para el fútbol italiano, y este jueves podría darse, si pierde ante Macedonia del Norte.

¿Cómo cambian las cosas en apenas unos meses? En julio pasado, Italia celebraba su segunda Eurocopa, pero desde entonces solo acumula decepciones: fin a la racha de 37 partidos invictos con Roberto Mancini contra España en la Liga de Naciones; sobre todo, cuatro empates en los últimos cinco partidos de clasificación mundialista, que dieron la opción a Suiza de lograr el billete directo.

«Nuestro objetivo es ganar el Mundial, pero para ganarlo, hay que vencer en estos dos partidos»; dijo esta semana Mancini muy optimista.

Pero la presión es enorme para la Azzurra. «Somos los campeones de Europa, tenemos que ir al Mundial»; dijo el martes el exseleccionador Antonio Conte, actual técnico del Tottenham.

Además, Italia aún no ha olvidado el trauma de hace cuatro años; sobre todo teniendo en cuenta que nueve jugadores del equipo de Mancini vivieron aquel momento: Bonucci, Chiellini, Immobile, Belotti, Verratti, Insigne, Jorginho, Florenzi y Bernardeschi.

Repesca europea a Catar - noticiacn

Italia-Macedonia del Norte,, siguen los fantasmas.

¿Última oportunidad para CR7?

La repesca europea a Catar será un drama desde mañana jueves 24 de marzo. Toda la presión es también para Portugal. Difícil imaginar un equipo con tanto talento fuera del Mundial; la Seleçao no es solo Cristiano Ronaldo: Bruno Fernandes (Manchester United), Bernardo Silva y Ruben Dias (Manchester City), Joao Felix (Atlético de Madrid), Diogo Jota (Liverpool) o Danilo Pereira (París SG) son jugadores titulares en los mejores equipos del continente.

Pero los problemas se acumulan para el seleccionador Fernando Santos, sobre todo en el sector defensivo: Ruben Dias, Nelson Semedo, Renato Sanches y Ruben Neves son baja por lesión; el veterano Pepe dio positivo al Covid y se perderá al menos el partido contra Turquía, al igual que Joao Cancelo, este por sanción.

La última ausencia de Portugal en un Mundial fue en Francia-1998; desde la Eurocopa-2000 se ha clasificado para todos los grandes torneos internacionales.

Una eliminación impediría a Cristiano Ronaldo, a sus 37 años recién cumplidos, jugar su quinto mundial… y último con casi total seguridad.

«Sabemos que el camino no será fácil y respetamos mucho a nuestros rivales, que comparten el mismo objetivo que nosotros. Pero juntos lucharemos por llevar a Portugal al lugar que merece»; escribió en Instagram la semana pasada el astro del Manchester United.

Cristiano Ronaldo y Portugal a dar el primer paso. (Foto: EFE)

Aplazado el Escocia-Ucrania

Por la vía A de la repesca se verán las caras dos compañeros en el Real Madrid: el galés Gareth Bale y el austriaco David Alaba; aunque el ganador deberá esperar aún semanas para conocer si se enfrenta a Escocia o Ucrania en la final.

La sanción de la FIFA a Rusia posibilitó que la Polonia de Robert Lewandowski se clasifique directamente para la final del próximo martes; contra el vencedor del duelo del jueves entre la Suecia de Ibrahimovic y la República Checa.

Los tres equipos que ganen estas eliminatorias de repesca se unirán a los otros 10 equipos europeos que ya lograron el billete directamente al acabar primeros de sus respectivos grupos de clasificación: Dinamarca, Alemania, Francia, Bélgica, Croacia, España, Serbia, Inglaterra, Suiza y Holanda.

Repesca europea a Catar - noticiacn

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Ecuador a sellar su boleto; otros cuatro por un cupo y repesca

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído